Carabineros , a través del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, reafirma su compromiso con la seguridad y protección de los habitantes de la región, tras concretar un exitoso procedimiento en coordinación con la Fiscalía de Análisis Criminal, que permitió la detención de seis personas vinculadas a una organización criminal dedicada al robo de cátodos de cobre y contrabando.
La información fue entregada por el comandante Néstor Romo, Prefecto (S) de Antofagasta y el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, quienes destacaron el trabajo coordinado, que permitió desarticular un grupo criminal que afectaba directamente a empresas estratégicas del norte del país, mediante el robo de cobre a trenes en movimiento, camiones y a instalaciones mineras.
La investigación se inició en enero de este año y permitió esclarecer al menos nueve delitos, en este sentido el comandante Romo, Prefecto (s) de Carabineros Antofagasta explicó que “a principio de este año se comienza la investigación a cargo de la Sección del OS9 de Antofagasta que a través de diversas diligencias investigativas, trabajo de campo e inteligencia, logran obtener los medios de prueba suficientes que son entregados al Ministerio Público quien requiere la orden de detención para tres blancos principales, y la orden de entrada y registro en la comuna de Calama”.
De esta manera, agregó el comandante Romo, se ejecutan los ingresos, siendo detenidas 6 personas, correspondientes a los tres blancos de interés, dos mujeres por el delito de contrabando de cigarrillo y un sujeto que mantenía dos ordenes de detención por robo con intimidación y robo en bienes de uso público.
Según indicó el Prefecto de Antofagasta, los antecedentes recabados establecieron que los sujetos sustraían los cátodos desde vagones en movimiento, aprovechando zonas específicas del trayecto ferroviario para cometer los ilícitos, cortaban la sujeción, y arrojaban fuera del vagón los paquetes de cátodos, para luego ser retirados en camionetas y otros vehículos, lo que demuestra un nivel de planificación y coordinación propio de una estructura criminal organizada.
Respecto al cobre sustraídos, este tendría un avaluo de 500 millones de pesos, aproximadamente.
Tras el operativo ejecutado en Calama, además de los detenidos, 5 chilenos y una mujer extranjera, se incautaron importantes medios utilizados por la organización, entre ellos un station wagon, tres camionetas, ocho teléfonos celulares, $68.300.000 en dinero en efectivo y 6.690 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
Por su parte el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios dio a conocer que el Juzgado de Garantía de Mejillones decretó la legalidad de la detención de los seis imputados, quienes fueron formalizados por los delitos de asociación criminal, robo con violencia y robo con intimidación. Dos de los imputados quedaron en prisión preventiva por 180 días, mientras que tres imputadas fueron sometidas a arresto domiciliario total.
Al respecto mencionó, ademas, que este procedimiento representa un golpe significativo a la capacidad operativa de una organización criminal dedicada al robo de cobre y contrabando, “nos encontramos en presencia de una asociación criminal, toda vez que evidentemente se trata de una organización formada por varias personas que se dedican a la comisión de este tipo de delitos de manera claramente organizada”.
Destacando además la formalización de lavado de activos, para este tipo de ilícito “es el primer resultado patente, de lo que hace muy poco tiempo inauguramos aquí en Antofagasta, junto al General Director de Carabineros de Chile, al general Jefe de Zona, que es la Sección de Investigación Patrimonial de la macro zona norte, que también participó en la diligencia en lo que hice relación con la investigación patrimonial, y eso permitió también formalizar a algunos de los partícipes por el delito de lavado activo, y esto es fundamental porque cuando se habla de seguir la ruta del dinero, bueno, esto es en la acción, el trabajo que está haciendo Carabineros junto con la Fiscalía”.
Finalmente el comandante destacó que el resultado de esta investigación demuestra que la labor investigativa y de inteligencia policial es una herramienta fundamental para garantizar la tranquilidad a la comunidad.
