CARABINEROS HA INCAUTADO MÁS DE 11 MILLONES DE DOSIS DE DROGAS EN LA REGIÓN
Más de 600 procedimientos antidroga se han concretado entre enero y julio de este año.
Como consecuencia de un trabajo sostenido, profesional y coordinado, calificó el jefe de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska, el resultado en la labor de drogas registrado entre enero y julio de este año a nivel regional, concentrando aproximadamente el 30% de las incautaciones de Carabineros en todo el país.
Según mencionó el general Castro, esto responde a las líneas estratégicas implementadas con el fin de hacer frente al tráfico de drogas, tráfico poblacional y microtráfico, concretándose en este período 695 procedimientos antidrogas de los cuales, 518 están relacionados a la venta a menor escala en la denomina la Tercera Línea de Control, es decir en la zona urbana.
De esta manera “Carabineros altamente capacitados, modernas tecnologías, estrategias operativas y trabajo conjugado entre destacamentos fronterizos, unidades territoriales y secciones especializadas, posicionan a la Región de Antofagasta como una eficaz barrera antidroga a nivel nacional” destacó el el general Castro.
Este trabajo, investigativo y operativo en coordinación permanente con el Ministerio Público y Fiscalía Sacfi Antofagasta ha significado la incautación de 4.299 kilos de drogas, como clorhidrato de cocaína (314,041 kg), pasta base de cocaína (1.011,169 kg), marihuana (2.822,017 kg) y ketamina (151,879 kg), generando pérdidas a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico y microtráfico de casi 30 mil millones de pesos.
Llevadas a dosis, las más de 4 toneladas de drogas, superan las 11 millones de dosis de sustancias ilícitas que en definitiva Carabineros evitó que entraran a los hogares de la Región y el país.
Al respecto el Jefe de la IIa Zona señaló que este es el reflejo del compromiso de Carabineros, que se traduce en investigación, procedimientos eficientes y eficaces, aprovechando al máximo los recursos logísticos y humanos disponibles, “por lo tanto no son al azar, es consecuencia del trabajo de inteligencia permanente, estudios de modus operandi, apreciaciones de situación y la aplicación de técnicas especiales de investigación que proporciona la Ley de Drogas”.
En este sentido el trabajo especializado del OS.7 Antofagasta y el OS.7 El Loa, sumada la coordinación de la unidades territoriales y destacamentos fronterizos a permitido también desbaratar redes de comercialización, organizaciones y bandas criminales al interior de diferentes poblaciones en la región, concretándose 951 detenciones por la Ley 20.000 de drogas.
Finalmente el jefe de Carabineros expresó que en este objetivo, de erradicar la droga de las calles, además del “100% de nuestros esfuerzos y recursos, es muy importante el compromiso de todos los actores, partiendo por la confianza de las familias y los vecinos que con sus denuncias levantamos información con la que se genera inteligencia policial”, también, agregó, son importantes iniciativas como los programas de prevención dirigidos a alumnos de enseñanza básica y media o el trabajo coordinado con las municipalidades en la llamada prevención situacional, así como “el apoyo de la Delegación Presidencial y Gobierno Regional que nos permitirá contar con más recursos para mejorar y potenciar nuestro trabajo y en definitiva esto significará más medios en las calles, más patrullajes, más prevención y más seguridad para todos los vecinos de la Región”.