Noticias

12 agosto 2021

CARABINEROS REGISTRA 30 PROCEDIMIENTOS DE TRÁFICO DE MIGRANTES EN LA REGIÓN

Una situación que hasta el año pasado no era común en la Región, se ha estado haciendo habitual desde hace unos meses, se trata del tráfico de migrantes, que consiste en el facilitar el cruce de extranjeros de manera ilegal por pasos no habilitados.
La información fue entregada por el Jefe de Operaciones de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, coronel Walter Siefert, en el último balance semanal del trabajo operativo y preventivo de la Institución a nivel regional, en la cual participó el Delegado Presidencial, Daniel Agusto.
“Tuvimos importantes procedimientos de drogas en la semana, también incautación de armas, recuperación de vehículos y procedimientos de tráfico de migrantes, especialmente en el sector de San Pedro de Atacama” señaló el Jefe de Operaciones de Carabineros.
En la oportunidad, se dio a conocer que en lo que va del año Carabineros, principalmente de los destacamentos fronterizos de la región, han concretado 30 procedimientos por tráfico de migrantes, con 34 detenidos, la mayoría registrados en el sector jurisdiccional de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama.
En estos procedimientos, se han detectado 234 migrantes entre mayores de edad y menores, quienes cancelando una determinada suma de dinero, contratan el servicio de personas para poder cruzar por pasos no habilitados, a pesar de la altura y el frio.
Respecto a este tipo de procedimientos, el coronel Siefert también señaló que en la semana de análisis del 2 al 8 de agosto se contabilizaron 23 indocumentados en el sector de San Pedro de Atacama y a la fecha los servicios de Carabineros suman 398 sorprendidas intentando ingresar de manera ilegal al país y 368 indocumentados.
Asimismo de acuerdo a las cifras que maneja Carabineros el ingreso ilegal por la frontera de la región ha aumentado en más del 500% al comparar este fenómeno con el 2020 en que se registraron 60 personas sorprendidas intentando ingresar al país por pasos no habilitados, en tanto el 2019 sólo fueron 32.
En este sentido Carabineros ha reforzado sus patrullajes fronterizos, con el fin de prevenir este tipo de hechos
En este sentido, el jefe de operaciones de Carabineros señaló que con esta práctica, donde las personas ponen en riesgo su vida al exponerse a la altura y el frío, a lo que se suma que al ingresar de manera ilegal no estarían cumpliendo con las medidas sanitarias preventivas dispuestas por la Covid-19.
“Quiero agradecer el trabajo que está haciendo constantemente Carabineros, desplegado en la Región, moviendo todos los recursos policiales para que efectivamente se logre un trabajo articulado, se logre un trabajo eficiente en el combate contra la delincuencia”, destacó de Delegado Presidencial.
A esto señaló que Carabineros ha estado trabajando en tres líneas de acción, además de sus otras responsabilidades, y estas tienen que ver con disminuir los delitos de alta connotación social, el decomiso de drogas “esto ha sido todo un record, un hito que ha marcado Carabineros” destacó también la autoridad regional y tiene que ver con el trabajo desplegado frente al tráfico de migrantes “que también nos preocupa por las consideraciones que tiene, recordemos que los dos casos Delta que tuvimos en los últimos días tienen que ver efectivamente con personas que ingresaron por pasos no habilitados”.

Otras cifras
En relación a otras cifras se siguen registrando procedimientos antidrogas en la Región a cargo de Carabineros del OS7 y unidades territoriales, es así como entre el 2 y el 8 de agosto se incautaron 66 kilos 581 gramos de drogas, llegando a un total anual de 4 toneladas 365 kilos y 687 gramos.
Asimismo sólo se registraron dos denuncias a nivel regional por robo de vehículo con intimidación, hecho registrado en Calama correspondiente a un portonazo y un abordaje, recuperándose uno de los vehículos.
Asimismo se recuperaron 6 vehículos vinculados a otros procedimientos de robos de vehículos y hubo 5 detenidos, en lo que va del año Carabineros ha recuperado 460 vehículos robados.
Sobre incautación de armas, carabineros sacó de las calles 2 armas cortas, dos hechizas y un arma a fogueo, lo que suma en el año 93 armas incautadas.
Respecto a los delitos de mayor connotación social, si bien se ve un aumento en hurtos, lesiones y robo en lugar habitado, la suma de estos casos en lo va del año sigue siendo menor, registrándose un -25,2% en comparación al 2020, de igual manera el coronel Siefer señaló que Carabineros ha dispuesto el refuerzo de servicios preventivos a través de rondas focalizadas y otras estrategias operativas.