CARABINEROS Y SU RELACIÓN CON LOS POBLADOS MÁS APARTADOS
Ubicado a unos 75 kilómetros al norte de San Pedro de Atacama y a 4.200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el poblado de Río Grande, donde actualmente viven unas 80 personas, en su mayoría adultos mayores, dedicados a la agricultura y el cuidado de ganado.
El poblado que habría nacido como un tambo, es hoy un lugar de atractivo turístico por sus características geológicas y petroglifos de miles de años, además por las tres fiestas religiosas que se celebran en el pequeño pueblo escondido entre las quebradas del altiplano.
Hasta este lugar llega periódicamente Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) de la Prefectura de El Loa, con el fin que los lugareños se sientan integrados y acompañados, así lo explica el capitán Cristian Hidalgo, comisario (s) de dicha unidad fronteriza.
En este sentido el oficial agregó que Carabineros de San Pedro realiza patrullajes tanto en el poblado como alrededores, asimismo mantiene contacto con los habitantes de Río Grande, a través de visitas presenciales, “esto nos permite conocer sus inquietudes en materia de seguridad, porque ellos también las tienen y ahí estamos nosotros para acogerlas y coordinar acciones que permitan llevarles tranquilidad”.
De esta manera se construye una simbiosis entre Carabineros y quienes habitan o visitan la zona donde prima la confianza y el respeto con sus comunidades donde la prevención se materializa a través de la presencia preventiva permanente en la frontera, en los sitios turísticos, rutas y el mismo poblado, sostuvo el capitán Hidalgo.
Asimismo Carabineros da cumplimiento a su rol de comodidad pública, conociendo situaciones que no siendo netamente policiales, puede afectar la vida cotidiana de los vecinos, buscando la manera de dar una solución a través de una acción directa o bien gestionando y canalizando con otros organismos.
En este sentido destaca este año el apoyo que Carabineros de San Pedro comenzó a brindar a la única alumna de la escuela andina ubicada en el poblado.
“Nosotros conocimos a Ashley de 9 años que a pesar de ser la única alumna de la escuela, le pone empeño a su educación y como una forma de motivarla comenzaremos a apoyarla en su proceso educativo” sostuvo el capitán Hidalgo y para ello también se coordinarán con su profesora y sus padres para gestionar otras acciones en beneficio de la alumna.