14.6 C
Antofagasta
Viernes, Julio 11, 2025
spot_img

CORE emite declaración pública y exige respeto, cuidado y preservación del RÍO LOA y sus humedales

“Protegerlo no es únicamente un deber ecológico. Es un compromiso ético y político con nuestra historia, nuestra cultura, biodiversidad, y con las comunidades que han custodiado y dado vida a este territorio por generaciones”

El Consejo Regional de Antofagasta, en el ejercicio de su responsabilidad de representar de manera íntegra a la sociedad civil y resguardar sus intereses en la preservación del equilibrio ecológico del territorio, declara públicamente lo siguiente:

  1. PREOCUPACIÓN ANTE AMENAZAS AL HUMEDAL URBANO DEL RÍO LOA Observamos con profunda inquietud que el río Loa —declarado recientemente como Humedal Urbano y reconocido históricamente como un corredor de biodiversidad, sustento hídrico y agrícola del norte grande de Chile, además de portador de una identidad cultural y espiritual invaluable para los pueblos originarios y habitantes de la zona— se encuentra en riesgo. Esta amenaza se materializa en las reclamaciones interpuestas por la empresa Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) y los propietarios de la sucesión del Fundo Esperanza, ambas admitidas a trámite por el Primer Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta, lo que podría significar un retroceso en materia ambiental.
  2. RECONOCIMIENTO DEL AGOTAMIENTO HÍDRICO Y SU IMPACTO ECOLÓGICO Y SOCIAL Ante la condición crítica de agotamiento progresivo declarada oficialmente por la Dirección General de Aguas (DGA), reiteramos la urgencia de adoptar medidas concretas. La degradación del río Loa ha tenido efectos irreversibles sobre su biodiversidad y pone en grave peligro el derecho de las futuras generaciones a desarrollar su vida en un entorno saludable, justo y sostenible. Este contexto exige acciones decididas, coordinadas y alineadas con los principios de justicia ambiental y responsabilidad.
  3. LLAMADO A REAFIRMAR LA PROTECCIÓN LEGAL DEL RÍO LOA Instamos enfáticamente a las instituciones competentes a no retroceder en los avances ya alcanzados en la protección de los humedales del río Loa. Es imperativo retomar, fortalecer y concluir el proceso de declaratoria oficial como Humedal Urbano en conformidad con la Ley N°21.202, garantizando así la recuperación, conservación y puesta en valor de este ecosistema fundamental dentro del desierto más árido del mundo.

Proteger el río Loa no es únicamente un deber ecológico. Es un compromiso ético y político con nuestra historia, nuestra cultura, biodiversidad, y con las comunidades que han custodiado y dado vida a este territorio por generaciones.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES