15.6 C
Antofagasta
Martes, Septiembre 2, 2025
spot_img

Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos

Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias

 Eleuterio Naranjo Meneses de 85 años forma parte del primer grupo de beneficiarios con el aumento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, a $250.000.

Casado hace 58 años con Ana Herrera Videla y ex trabajador de la Universidad de Chile por 20 años manifiesta estar feliz y agradecido con este incremento. “Me parece una buena medida de Gobierno que favorece a mucha gente que lo tiene bien merecido, porque ha trabajado bastante tiempo y nos llega en un momento adecuado, es sin duda un aporte importante”, recalcó.

Esta buena noticia para más de 7 mil pensionados de la región de Antofagasta fue dada a conocer por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y la directora regional del Instituto de Previsión Social, Ruth Rodríguez.

Las autoridades llegaron hasta la sucursal de IPS-ChileAtiende donde compartieron con beneficiarios, ocasión donde la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete expresó que “sin dudas, estamos siendo parte de un hito muy importante. Ya comenzamos con el aumento de la PGU a 250 mil pesos para los mayores de 82 años, en una reforma que tiene gradualidad. Hoy en la región, más de 55 mil personas están recibiendo la PGU, por lo tanto es un beneficio que trae justicia a quienes han trabajado toda su vida, por nosotros y nosotras, y que hoy necesitan el apoyo del todo el país”.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, recalcó que “el acceso de la Pensión Garantizada Universal (PGU) se amplía a beneficiarios de leyes reparatorias (Exonerados, Ley Rettig, Ley Valech), que en la región en esta primera instancia alcanza a 126 personas. Hay que recordar que la PGU no es un beneficio automático hay que postular a través de los canales de ChileAtiende y cumplir con los requisitos de ser mayor de 65 años con una residencia superior a 20 años en Chile. En la región hemos detectado que más 400 personas que cumplen con los requisitos para acceder a la PGU aún no postulan, por lo que el llamado es a que puedan realizar el trámite”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES