14.6 C
Antofagasta
Sábado, Agosto 9, 2025
spot_img

Destacan resultados de Ronda Impacto Conjunta en la región de Antofagasta

Acción se realizó a nivel nacional y regional a partir de las 19 horas del jueves 7 de agosto, y obedece a un trabajo conjunto entre DPR Antofagasta, la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y Policía de Investigaciones con un resultado de 37 detenidos.

 

Desde las 19 horas de este jueves 7 de agosto, en las principales urbes del país, comenzó el despliegue de miles de funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en el contexto de una ronda extraordinaria denominado Impacto que también abarcó la región de Antofagasta, con un despliegue simultáneo de ambas policías.

 

Es así que este viernes, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Seremi Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De la Fuente; el jefe de la región policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal; y el jefe del departamento de operaciones de la Zona de Carabineros de Antofagasta, Coronel Álvaro Muñoz Sepúlveda, dieron a conocer el balance de la jornada, que culminó con un total de 37 detenidos.

 

En ese sentido, las autoridades informaron que ambas policías se desplegaron por diversos puntos de localidades de la región, previamente determinados por las denuncias oficiales de vecinas y vecinos que contribuyen a marcar “puntos calientes” de ocurrencia de delitos e incivilidades, además de las labores propias de inteligencia de ambas instituciones, lo que determina la intervención en estos lugares.

 

De este modo, a nivel regional, Carabineros realizó 875 controles de identidad, 839 controles vehiculares y 33 fiscalizaciones a locales comerciales o de venta de alcohol. Así, se logró la detención de 36 individuos, 28 de ellos en Antofagasta y 8 en Calama. De estos, 11 fueron detenidos por orden vigente, 8 por receptación, 4 por hurto, 3 por ley de control de armas y 3 por ley 20.000 de drogas y 7 por otros delitos.

 

Por su parte, la Policía de Investigaciones, realizó un total de 238 consultados que se tradujeron en 71 denuncias. Además, se contabilizaron dos notificaciones de expulsión y un detenido, ambos en Calama.

 

Coordinación de las instituciones

 

En este sentido, la Delegada Karen Behrens destacó “este operativo a nivel nacional que implica un despliegue, en particular en la región de Antofagasta, en las principales ciudades y comunas donde de acuerdo al análisis que han desarrollado las policías junto al Seremi de Seguridad Pública, se establecen los puntos más críticos en torno a delincuencia e incivilidades. También tiene como objetivo hacer fiscalizaciones que implican un alto rango de situaciones delictuales y de seguridad, por ejemplo, respecto de la ley del tránsito, ley 20000 y ley de extranjería, dando los resultados que han indicado los jefes policiales”.

 

“Como es un operativo que se realiza a lo largo de todo el país tiene ese impacto, de dar mayor tranquilidad a la ciudadanía y desplegarse en territorios que son tan extensos como la ciudad de Antofagasta. Junto con ello, también quiero destacar que desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric y especialmente desde la Seremi de Seguridad, se están coordinado todas las instituciones que tienen incidencia en el tema de seguridad principalmente las policías, el Ministerio Público y otros servicios” enfatizó la Delegada Presidencial Regional.

 

Por su parte, el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, informó que “este despliegue nacional, organizado por el Ministerio de Seguridad Pública junto con los directores de la policía civil y uniformada, es fruto del trabajo conjunto que se realiza al amparo de la nueva institucionalidad en nuestro país. En esta actividad realizada desde las 23.30 hasta las 3 horas de hoy, donde la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile realizaron conjuntamente esta ronda, se controlaron dos mil personas logrando la detención de 37 en toda la región, donde fueron seleccionados distintos puntos conforme a los antecedentes con que cuentan las policías. Es una manera de trabajo distinta que constituye una forma novedosa de enfrentar los problemas y recoger la información y los datos con que cuenta tanto el Ministerio  Seguridad Pública como las propias policías en el trabajo que se debe determinar para realizar a futuro”.

 

Otros 34 detenidos

 

En tanto, el jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, precisó que “como Policía de Investigaciones valoramos el trabajo conjunto realizado con Carabineros de Chile en este operativo de fiscalización a personas extranjeras, llevado a cabo en distintas comunas de la región. Gracias a este despliegue interagencial, logramos consultar a 238 personas, fiscalizar a 213 ciudadanos extranjeros y denunciar a 71 de ellos por distintas infracciones migratorias, como ingreso por paso no habilitado o permanencia irregular. Además, se notificó la expulsión de dos personas, se detuvo a un individuo por otros delitos”.

 

En ese contexto, el Prefecto Jorge Aguillón agregó que en horas de la mañana, la Policía de Investigaciones realizó un servicio a parte de esta Ronda Impacto, destacando que solo en ese contexto, “capturamos a 34 prófugos de la justicia que mantenían órdenes de aprehensión pendientes. Estos resultados demuestran el compromiso de la PDI con la seguridad pública, el control migratorio y el trabajo colaborativo entre instituciones del Estado en beneficio de la ciudadanía”.

 

En tanto, el Coronel Álvaro Muñoz Sepúlveda, jefe del departamento de operaciones de la Zona de Carabineros de Antofagasta: “este es un trabajo que viene realizando hace algún tiempo donde, por instrucciones del Ministerio de Seguridad Pública en coordinación con los directores de Carabineros y la Policía de Investigaciones, se comienza a realizar un trabajo conjunto de prevención del delito e investigación. En este contexto, se realizó una ronda a nivel nacional que incluyó a la región de Antofagasta, donde luego de haber realizado un trabajo de análisis para establecer ciertos puntos estratégicos de controles, se realizaron distintas fiscalizaciones, teniendo diversos resultados: más de dos mil controles vehiculares y de identidad, infracciones del tránsito, infracciones a locales de alcoholes, personas por ingerir licor en la vía pública y en estado de ebriedad, con más de 37 detenidos. Todo esto tiene que ver con la información que nos hace llegar la ciudadanía debido a la confianza en ambas policías y en el Ministerio de Seguridad Pública y es de vital importancia para nosotros para prevenir el delito y demuestra que este trabajo en conjunto da resultados”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES