16.6 C
Antofagasta
Jueves, Octubre 2, 2025
spot_img

Diálogo ciudadano sobre Ley de Pago de Pensiones de Alimentos se desarrolló en Calama en el marco de Gobierno en Terreno

En el marco del programa Gobierno en Terreno, vecinas y vecinos de Calama participaron en el diálogo ciudadano “Infancias Protegidas: Ley de Pago de Pensiones de Alimentos”, instancia que buscó informar sobre los mecanismos de esta normativa, vigente hace dos años en el país.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trizzy Figueroa, quien dicto el diálogo,  destacó que “esta es una normativa muy importante que ha permitido resolver una serie de situaciones que se daban al interior de las familias de mantener deudas de pensiones de alimentos respecto de niños, niñas y adolescentes. Esta ley instala un mecanismo de aseguramiento de pago que dice relación con obtener información patrimonial del deudor y en definitiva en un segundo momento establecen una forma particular de pagar esas pensiones con cargo a los fondos previsionales”.

Asimismo, explicó que la ley también establece restricciones para quienes mantienen deudas. “Este mecanismo, a través del Registro Civil, genera un certificado en línea que justamente está orientado a establecer esta persona deudora y en definitiva brindar algunas restricciones para realizar algunos trámites, como por ejemplo la compraventa de un inmueble o de un vehículo”, precisó Figueroa.

Desde la comunidad, la vecina Marita Acosta Torres valoró la actividad. “Me pareció excelente, porque hay personas que a veces desconocemos o por temor a errar en algún informe no lo hacemos, como pasa en mi caso, y se debería hacer más seguido, porque son talleres de mucha retroalimentación para nosotros”, afirmó.

En tanto, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó la importancia de acercar la información a la ciudadanía manifestando que  “Gobierno en Terreno nos permite estar cara a cara con las familias, entregando orientación concreta sobre una ley que marca un antes y un después en la protección de la infancia. No vamos a permitir que niñas, niños y adolescentes vean vulnerados sus derechos por deudas de pensión de alimentos. Como Estado estamos firmes en garantizar justicia, equidad y protección para la infancia en la provincia de El Loa”.

Con este tipo de instancias, el Gobierno reafirma su compromiso con la infancia y la difusión de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES