La parlamentaria antofagastina cuestionó la falta de acciones concretas por parte del gobierno y las autoridades locales, para frenar estas actividades que se realizan incluso en terrenos fiscales del norte de la ciudad y se promocionan a través de las redes sociales.
Tras el último video viralizado en las redes sociales y las consiguientes protestas de organizaciones animalistas, nuevamente las carreras de galgos que se realizan de forma clandestina en el sector Chanida -zona norte de Antofagasta-, volvieron a sembrar molestia y debate. Al respecto la diputada Yovana Ahumada, una de las voces animalistas más fuertes del Congreso Nacional, calificó estas prácticas como “un acto de crueldad” y criticó duramente la inacción de las autoridades responsables de impedir este tipo de eventos.
“Las carreras de galgos son un maltrato animal, no hay otra forma de decirlo. Y lo más grave es que se siguen realizando a plena luz del día y en terrenos fiscales, como si fuera una actividad normal pero no lo es. Aquí hay apuestas, alcohol, drogas y, peor aún, se invita a las familias a participar a través de las redes sociales. Aquí es donde me pregunto, ¿qué tipo de ejemplo es el que queremos dar a nuestros niños?”, expresó la legisladora del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada.
La parlamentaria también cuestionó la falta de voluntad política que ha tenido el gobierno, para avanzar en la agenda legislativa que busca prohibir estas prácticas, manifestando que “con promesas de campaña dijeron ser un gobierno animalista, pero a la hora de poner urgencia a los proyectos, simplemente miran para el lado. Ya van dos veces que se rechaza la prohibición en la Cámara”, añadió.
Ahumada hizo un llamado a las autoridades regionales, como la Seremi de Salud y Bienes Nacionales, para que actúen con firmeza, porque “no puede ser que existan espacios disponibles para organizar este tipo de eventos. Hay que cerrar esos lugares, fiscalizar, y sancionar. Si no se hace nada, se está avalando este delito”.
En ese sentido, la diputada Yovana Ahumada también le pidió a los ciudadanos a que tomen un rol activo en la defensa de los animales, porque “no podemos normalizar este abuso. El maltrato no se disfraza con carreras ni se justifica con tradición. No podemos seguir tolerando las carreras de galgos ni en Antofagasta ni en ninguna otra parte de Chile”, concluyó.