15.6 C
Antofagasta
Lunes, Septiembre 1, 2025
spot_img

DIPUTADO JAIME ARAYA Denuncia negativa del MINISTERIO DE SALUD a financiar modificaciones al contrato de concesión del HRA

 El parlamentario señala que si SACYR Siglo XXI “no quiere modificar las cláusulas sin cobrar más dinero” y el MINSAL no lo financiará, llama a terminar el contrato de concesión.

 

El Diputado Jaime Araya dio a conocer que el Ministerio de Salud no modificará el contrato de concesión en el Hospital Regional de Antofagasta “por no contar con disponibilidad presupuestaria”, indicando que la propuesta implica un incremento de costos.

 

Esta información fue remitida al parlamentario en respuesta a un oficio de fiscalización del Diputado por parte de la Dirección General de Concesiones, donde señalan que las modificaciones al contrato del recinto de salud son de cargo del MINSAL, el que señaló que -para ellos- “resulta prioritario velar por el cumplimiento de las condiciones contractuales vigentes”.

 

 

 

 

 

Para el diputado Araya, la salida es una sola: “dado que no hay plata y que esta empresa funciona mal, hay que avanzar hacia ese término anticipado con mucha decisión”. A juicio del parlamentario, “si la empresa no quiere modificar las cláusulas sin cobrar más dinero y si no hay plata para hacerlo, no veo la razón por la cual vamos a seguir rehenes de la concesionaria”.

 

En ese sentido, llamó al Gobierno a que “por cariño a Antofagasta, tomen la decisión de terminar esa concesión”.

 

El diputado Araya duda que, “dado el altísimo número de multas cursadas a SACYR Siglo XXI”, éstas se reduzcan al punto de extinguir eventualmente la causal de término anticipado de la concesión. “Sería muy inverosímil que de un día para otro las multas desaparezcan”, indicó. Al configurarse eventualmente una causal de término de concesión, el parlamentario sostiene que se debe avanzar hacia un nuevo contrato. “Debemos buscar las mejores condiciones y dejar de pagarle plata a la concesionaria que -a mi opinión- no estaba a la altura”.

 

Araya indicó que seguirá de cerca el cobro de las multas. “Se cayeron cañerías, se inhabilitó el laboratorio, ascensores, se perdieron horas médicas producto de la negligencia de la compañía. Por lo tanto, lo que corresponde es que se tome una decisión pensando en el bienestar de Antofagasta”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES