El parlamentario solicitó al Ministerio de Hacienda y a DIPRES “revertir malas decisiones que van a impactar negativamente en la vida de la región “
El Diputado Jaime Araya solicitó al Ministerio de Hacienda y a la Dirección de Presupuestos que corrijan malas decisiones contenidas en el proyecto de presupuesto del sector público 2026, debido a los efectos negativos que estas tendrán sobre las necesidades de los habitantes de la Segunda Región.
A lo anterior se suma la preocupación expuesta por los Alcaldes de Taltal, Mario Acuña, y de Mejillones, Marcelino Carvajal, quienes demandan el pago total de los recursos derivados de las patentes mineras.
Ante eso, el Diputado Araya -compartiendo la preocupación de los ediles de la región- ofició al Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y a la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez, para que corrijan las rebajas estipuladas para los ítems de combate al crimen organizado, los exiguos aumentos para Gendarmería y reprochó que aún no se pague el bono de riesgo a Carabineros.
“No es posible que en plena crisis de seguridad el gobierno le amarre las manos a Gendarmería, Carabineros y le pase tijera al combate contra el crimen organizado, esto es francamente inexplicable frente a la ciudadanía, que nadie piense que contará con mi voto, si no corrige este grave error”
Asimismo, el diputado Jaime Araya, insistió en que deben pagarse este 2025 los fondos de patentes mineras que se le están negando a los municipios de la región, “es un abuso que sobre la plata para hacer crecer el Metro y que además sigan haciendo parques, museos, plazas y hasta paseos en Santiago con la plata que se llevan de nuestra región”.
El parlamentario comprometió acciones concretas esta semana, para que el Gobierno le pague a los municipios de la región lo que adeuda.-