El legislador espera que el Presidente intervenga urgente y anuncie en su cuenta pública medidas como la renegociación de contratos, subsidios y suspensión del pago de IVA en los servicios de luz.
El Diputado por Antofagasta e integrante de la “Bancada Eléctrica”, Jaime Araya, presentó un Proyecto de Resolución que solicita al Presidente Gabriel Boric medidas ante las dos próximas alzas en las cuentas de luz que vendrán en la región de Antofagasta, la primera durante el mes de junio y la segunda, proyectada para el segundo semestre del año.
“Le hemos pedido al Presidente de la República que el 1 de junio en su cuenta pública anuncie un paquete de medidas concreto para contener y mitigar las fuertes alzas de la luz en la región de Antofagasta”.
Araya alerta respecto al alza acumulada en la región, que luego del descongelamiento de las tarifas de luz -entre el 2024 y 2025- llegarían a un 81%, indicando que las cuentas serán “impagables para los hogares”.
El parlamentario le solicitó al Gobierno renegociar los contratos con las empresas eléctricas, a su juicio, lucran “a costa del sufrimiento de las familias de nuestra región”, así como mayores subsidios a las familias “vulnerables y de clase media que no tienen ningún apoyo”.
En segundo lugar, pide “un paquete especial de apoyo a las PYMES, particularmente aquellas que le proveen de bienes y servicios a las familias como, por ejemplo, las panaderías de barrio”.
Finalmente Araya, en su proyecto, propone que el Ejecutivo evalúe rebajar o suspender el pago del IVA en las cuentas de la luz. “No puede ser que el FISCO siga recaudando plata cuando las familias más mal lo pasan. No tiene explicación ni lógica”, argumentó.
“Esperamos que el Presidente tome medidas concretas de sentido común para apoyar particularmente a una región que produce tanta energía como Antofagasta, que tiene el contrasentido de estar en el país que paga la energía más cara de América Latina y además una de las regiones que paga la tarifa más cara de Chile”, indicó el parlamentario.