El legislador espera que el Gobierno “no tenga miedo de enfrentar el crimen organizado” y respalde la reforma al sistema judicial.
Con la intención de formar, preparar y proteger a los organismos de justicia, el diputado Jaime Araya, junto a sus colegas de la bancada IND-PPD, Camila Musante y Héctor Ulloa, presentaron una reforma constitucional que crea tribunales especializados en materia de crimen organizado.
Araya, expuso como ejemplo, que hay “casos emblemáticos” que justificarían la necesidad de especialización: “el juez de Ovalle que liberó una gran cantidad de traficantes; no nos hemos olvidado de esta jueza que dictó una resolución que permitió que un sicario estuviera en libertad y tampoco nos hemos olvidado del fiscal de aviación que durante 10 días retuvo una investigación para impedir que el Ministerio Público pudiese dar con los dueños de la droga que transportaba la Fuerza Aérea de Chile”.
Por lo tanto, dijo, “así como el Gobierno dejó pasar la oportunidad de hacer una reforma profunda al nombramiento judicial para que nunca más los ‘Hermosillas’ designaran jueces, el Gobierno no puede dejar pasar la oportunidad de tener una justicia especializada en crimen organizado”.
Para el legislador, “el crimen organizado es una verdadera amenaza para la democracia de nuestro país y para la democracia de América Latina”.
“Esperamos que el Gobierno -que claudicó frente a ‘Hermosillas’– esta vez no tenga miedo de enfrentar el crimen organizado y tengamos una reforma al sistema judicial para que haya jueces especializados”, finalizó Araya, integrante de la Comisión de Seguridad.
Al respecto, la Diputada Camila Musante, señaló que “Chile tiene un enemigo que no hemos sabido enfrentar, y que se llama crimen organizado”, mientras que para el Diputado Héctor Ulloa, “es muy importante tener en nuestro país hoy día una persecución criminal mucho más clara”.