16.6 C
Antofagasta
Miércoles, Octubre 15, 2025
spot_img

Diputado José Miguel Castro (RN) enviará antecedentes del caso CICITEM al Consejo de Defensa del Estado

“Una vez más, la Región de Antofagasta queda bajo la sombra de la corrupción y el descontrol” señaló el legislador.

El Diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), anunció que remitirá los antecedentes del caso CICITEM al Consejo de Defensa del Estado (CDE), con el fin de que evalúe eventuales acciones legales ante los presuntos perjuicios fiscales detectados en la auditoría externa encargada por el Gobierno Regional de Antofagasta.

El informe, elaborado por la firma Fortunato y Asociados, habría detectado irregularidades financieras que superarían los 400 millones de pesos, incluyendo transferencias de fondos institucionales hacia cuentas personales, autopréstamos y movimientos sin respaldo documental, lo que da cuenta de una grave falta de control interno y supervisión administrativa.

A partir de estos antecedentes, el Gobierno Regional presentó una denuncia ante la Fiscalía Regional y suspendió temporalmente los aportes al Centro Científico y Tecnológico Región de Antofagasta (CICITEM) mientras avanza la investigación.

“*Otra vez la región paga el costo del descontrol*”
El diputado Castro expresó que la Región de Antofagasta “no puede seguir pagando los costos de una gestión pública que no aprende de sus propios errores”.

En este sentido, el legislador señaló: “Una vez más, el descontrol en las finanzas públicas nos lleva a casos como el de CICITEM, donde se han entregado sumas millonarias, al parecer traspasadas a cuentas personales, autopréstamos y dineros sin rendir” (…) “El silencio no puede existir en la administración pública, aquí los CORES y el Gobernador deben dar explicaciones, no simplemente sorprenderse y enviar más antecedentes a la Fiscalía”, dijo.

Además, el parlamentario regional recordó que ha venido advirtiendo desde hace meses sobre la falta de trazabilidad en convenios y transferencias realizadas por el Gobierno Regional, señalando que este caso revela un patrón que debe corregirse de raíz.

“Se repite el mismo patrón: desorden administrativo y silencio político, si no hay trazabilidad ni fiscalización real, la irregularidad se convierte en una práctica tolerada, es por eso que estos antecedentes deben llegar al Consejo de Defensa del Estado; el daño fiscal debe ser investigado con seriedad”, afirmó el diputado Castro.

Asimismo, el diputado Castro sostuvo que la autoridad regional no puede limitarse a denunciar, sino que debe transparentar cómo se gestionaron los fondos transferidos y cuáles fueron los mecanismos de control aplicados.

“El Gobernador no solo debe pedir explicaciones: debe darlas; la región merece saber qué controles se aplicaron, quién los ejecutó y por qué fallaron, la transparencia no es una opción, es una obligación pública”, enfatizó el parlamentario.

Contexto del caso
Según la auditoría, el exdirector ejecutivo del CICITEM, Rubén Rojo, habría tenido control exclusivo del token bancario institucional, lo que le habría permitido ejecutar transferencias y pagos sin la debida autorización del directorio. Los antecedentes indican que parte de los recursos habrían sido traspasados a cuentas personales, afectando proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y por el propio Gobierno Regional.

El caso continúa en investigación por parte del Ministerio Público, mientras el directorio del CICITEM interpuso una querella en contra de su exdirector. Hasta ahora, no existen formalizaciones judiciales.

Finalmente, el legislador confirmó que oficiará a la Contraloría General de la República para que amplíe la revisión a todos los convenios suscritos por el Gobierno Regional desde 2021, y que enviará los antecedentes recopilados al Consejo de Defensa del Estado, con el propósito de que se evalúe la pertinencia de ejercer acciones legales por eventual daño patrimonial al Estado.

“La Región de Antofagasta no puede seguir apareciendo bajo la sombra de la corrupción, si se comprueba perjuicio fiscal, debe haber reparación, por eso estos antecedentes serán puestos en manos del Consejo de Defensa del Estado: para que el Estado se defienda de quienes han abusado de la confianza pública”, concluyó el diputado José Miguel Castro.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES