14.3 C
Antofagasta
Lunes, Julio 14, 2025
spot_img

Diputado José Miguel Castro (RN) pide al SERVIU cumplir con los plazos comprometidos en entrega de viviendas en Portal del Sol y Altos de Licancabur

Los vecinos “no pueden estar viviendo eternamente de subsidios de albergue”, señaló el legislador.

El diputado por la región de Antofagasta José Miguel Castro (RN) pidió al Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) cumplir con los plazos comprometidos para la entrega de los proyectos habitacionales Portal del Sol y Altos de Licancabur, ambos ubicados en el sector norte de Antofagasta. El parlamentario acompañó —junto a su equipo— a los vecinos que permanecían acampando fuera de los conjuntos habitacionales, y que, tras recibir el compromiso de un subsidio de albergue, depusieron la toma y comenzaron a retirarse del lugar.

Respecto a esto, el director regional del SERVIU, Víctor Gálvez, afirmó que los retrasos responden a dificultades “heredadas de procesos anteriores, incluyendo la quiebra de empresas involucradas”, aunque aseguró que los proyectos “han registrado avances importantes”. Según detalló, desde mediados de 2023 se realizan reuniones semanales con los comités y la empresa a cargo, y actualmente el conjunto Portal del Sol presenta más de un 90% de avance en ejecución y un 95% de avance financiero, mientras que Altos de Licancabur mantiene un calendario de entrega para fines de agosto.

En este sentido, Gálvez señaló que ya se entregó uno de los tres conjuntos comprometidos —Parinacota— y que se trabaja intensamente para lograr las recepciones municipales pendientes. “No es una meta imposible, pero sí compleja, debido a las dificultades financieras que enfrenta la empresa. Sin embargo, seguimos trabajando día a día para que esto resulte y las familias puedan estar viviendo en sus departamentos dentro del segundo semestre”, indicó.

18 de agosto, 23 de septiembre, con llave en mano
Frente a este escenario, el diputado José Miguel Castro (RN) señaló que los vecinos “no pueden estar viviendo eternamente de subsidios (de albergue) ni esperando por su casa propia”.

El legislador enfatizó que su rol será fiscalizar el cumplimiento de los plazos anunciados por SERVIU: “Junto a mi equipo hemos comprobado que las vecinas y vecinos acamparon fuera del Portal Licancabur y del Portal del Sol, hemos visto cómo han pasado las noches con frío, y hemos estado acompañándolos en los comités de vivienda y haciendo seguimiento de su situación. Gracias a la presión que han ejercido, se logró una reacción por parte del SERVIU, con subsidios de albergue para quienes más lo necesitaban y el compromiso de fechas concretas: 18 de agosto, 23 de septiembre, con llave en mano”, dijo el diputado Castro, “vamos a estar encima de este tema”.

Finalmente, el parlamentario recalcó que la responsabilidad del Estado es entregar soluciones habitacionales dignas y dentro de plazos razonables. “Lo complicado acá es que nunca se cumple con las promesas, y los vecinos tienen que estar organizados para ser escuchados. Nosotros vamos a seguir acompañándolos para que esta vez sí se cumpla lo comprometido. No se puede vivir eternamente con subsidios si lo que se prometió son casas, por las que estas familias han esperado, trabajado y ahorrado durante años”, puntualizó.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES