15.6 C
Antofagasta
Lunes, Julio 28, 2025
spot_img

Diputado José Miguel Castro (RN) pide respuestas claras por retraso de obras emblemáticas en Antofagasta

El diputado José Miguel Castro (RN) pidió -mediante oficio- acciones concretas frente al retraso y abandono de tres proyectos de alto impacto para la ciudad de Antofagasta: el Complejo Deportivo Escolar Corvallis, la ampliación de la Costanera Sur en Avenida Ejército y la modernización de la Avenida Pedro Aguirre Cerda.

En este sentido, el parlamentario solicitó informes detallados al Ministerio de Obras Públicas, al Serviu y al Gobierno Regional, con el objetivo de identificar eventuales responsabilidades técnicas y administrativas que han impedido la correcta ejecución de estas iniciativas.

“El caso del Complejo Corvallis es un símbolo de negligencia institucional, donde el deporte escolar ha sido el principal damnificado. El proyecto contaba con un 97% de avance en 2019 y fue abandonado por años, afectando directamente a miles de estudiantes. Hoy se está retomando con una inversión adicional que pudo haberse evitado”, señaló el legislador.

Asimismo, el diputado enfatizó que “no se puede seguir tolerando obras inconclusas que terminan generando sobrecostos, deterioro de la infraestructura y desconfianza ciudadana”.

Por otra parte, Castro cuestionó el estado actual de la Costanera Sur, particularmente en el tramo de Avenida Ejército, que presenta un avance de solo de un 70% a pesar de haberse iniciado en 2019 con una inversión superior a los $16 mil millones.

“Este es un proyecto que ha enfrentado múltiples paralizaciones, hallazgos arqueológicos y cambios contractuales. Pero aquí no solo ha fallado la empresa contratista, también quienes debieron anticiparse y fiscalizar. Por lo tanto, no es aceptable que la ciudadanía siga pagando el costo de la ineficiencia”, agregó.

Respecto a la Avenida Pedro Aguirre Cerda, el legislador recordó que la obra acumula más de una década de ejecución. Aunque hoy reporta un avance superior al 90%, aún no se entrega formalmente debido a observaciones técnicas, falta de señalización y detalles pendientes.

“Antofagasta no merece estar en la lista negra de proyectos sin término. Ya basta de explicaciones burocráticas, lo que corresponde ahora es garantizar plazos, calidad y cumplimiento”, sostuvo.

Finalmente, el diputado advirtió que si no se corrigen con urgencia los mecanismos de planificación, licitación y fiscalización de obras públicas, se continuará repitiendo un patrón de ineficiencia que afecta el desarrollo de la región y la confianza de sus habitantes.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES