Noticias

11 febrero 2021

DIPUTADO JOSÉ MIGUEL CASTRO (RN) RESPALDA AL MINSAL TRAS ANUNCIO QUE PONE FRENO A «TURISMO MÉDICO» Y SE REÚNE CON MINISTRO DE RR.EE

  • Legislador, que es impulsor del centro de vacunas en la región de Antofagasta y autor de ley que flexibiliza ensayos clínicos dijo que: «Es muy valorable el proceso de vacunación que se está realizando en la región de Antofagasta y en el país; Chile ha sido reconocido internacionalmente por este logro, por eso hay que cuidar el orden y la disciplina».

El parlamentario por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN) calificó como un «lamentablemente malentendido» la información de que en Chile se estaría inoculando contra el Covid19 gratis a extranjeros;  la noticia, emitida por dos medios peruanos y que circuló por redes sociales promovía el «turismo médico».

En este sentido, el parlamentario por Antofagasta, dijo que el Colegio Médico tendría que «moderar» sus afirmaciones y promover el «respeto al calendario que se ha elaborado», manifestando que: «Si llega a faltar alguna dosis para los chilenos o extranjeros con residencia que ya están vacunados, no  lograremos la inmunidad de rebaño que estamos buscando. La cantidad de vacunas que se han comprado es alta, pero está calculada para el número de población que vive y trabaja en Chile, sean nacionales o extranjeros».

Asimismo, el Diputado Castro dijo que: «Es importante que haya una vacunación ordenada porque si personas que vienen de fuera no se pusieran la segunda dosis -por ejemplo-, podrían incubar virus que generen nuevas cepas y resistentes a las vacunas que existen en Chile, además de perder una dosis ya inoculada». Por esta razón, el diputado decidió concertar una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, con el objetivo de prevenir estas situaciones confusas en el futuro.

Por otra parte, el parlamentario alabó el gran trabajo que se está realizando en Chile en el proceso de vacunación ya que el país se posicionó en el quinto lugar siendo de  los países que más han administrado vacunas hasta el momento, respecto al tamaño de su población -según la plataforma «Our World In Data» de la Universidad de Oxford-: «Somos un país pequeño en el mundo, y estamos siendo reconocidos a nivel internacional por este logro, ya se han vacunado más de 1 millón trescientos mil personas y según avanzamos va mejorando el desempeño en este proceso». manifestó.

Finalmente, el Diputado por la región de Antofagasta dijo que espera que los chilenos pronto puedan estar todos vacunados, pero que los cuidados tienen que persistir: «Las campañas de vacunación han sido muy eficientes, miles de funcionarios de la salud han sido inoculados así como mayores de 90 años, ya van alrededor de 26 mil vacunas en nuestra región, con esto las personas más vulnerables están protegidas»(…)»El momento de ayudar a otros países será cuando nosotros seamos capaces de salir de esta pandemia por medio de la administración de las vacunas», concluyó.