El diputado por la región de Antofagasta José Miguel Castro (RN) pidió -mediante oficio- una investigación formal para esclarecer las razones que han impedido la reconstrucción del Liceo Politécnico C-20 de Taltal, cuya reposición fue anunciada hace más de 17 años sin que, a la fecha, exista certeza sobre el inicio efectivo de las obras.
El legislador ofició al Ministerio de Educación, a la Dirección de Educación Pública y al Gobierno Regional de Antofagasta, solicitando antecedentes técnicos y administrativos que expliquen el atraso del proyecto, a pesar de los reiterados compromisos gubernamentales y la reciente aprobación de recursos mediante fondos del litio.
“Lo que ha ocurrido en Taltal es una vergüenza institucional. No puede ser que una obra tan vital para los jóvenes de esta comuna esté dando vueltas desde el primer gobierno de Michelle Bachelet. Hoy, con suerte, tenemos una tercera licitación en curso. Es una burla”, señaló el parlamentario.
El proyecto fue concebido como una apuesta estratégica para fortalecer la formación técnico-profesional en zonas mineras e industriales. Inicialmente contemplaba una inversión cercana a los $11 mil millones, pero el presupuesto actual supera los $25.500 millones tras varios procesos de licitación fallidos y ajustes por alzas de costos. En 2024, el Consejo Regional aprobó una inyección adicional de más de $13 mil millones con cargo a recursos del litio, sin embargo, aún no existe una fecha clara para el inicio de las obras.
En esta línea, Castro advirtió que “Taltal ha cumplido con todo lo que se le ha pedido: tiene matrícula, tiene terreno, tiene comunidad comprometida. Es el Estado el que ha fallado sistemáticamente en cumplir su parte”.
Asimismo, el diputado no descartó realizar una visita inspectiva en terreno junto a otros parlamentarios de la región, para constatar el estado actual de la infraestructura y levantar las demandas de la comunidad educativa.
“Lo que escucho de apoderados y docentes es frustración. Ya no quieren más promesas, quieren certezas. No se puede seguir postergando a los liceos técnicos cuando el país necesita precisamente más formación para el trabajo”, concluyó.