14.6 C
Antofagasta
Viernes, Julio 25, 2025
spot_img

Dirección del Trabajo presenta en Antofagasta nuevo sistema de Votación Electrónica Sindical

La Dirección del Trabajo (DT) presentó este jueves en Antofagasta el nuevo Sistema de Votación Electrónica Sindical, que desde el pasado 1 de junio permite a trabajadoras y trabajadores sindicalizados sufragar en distintos actos eleccionarios sin tener que acudir a sus sedes sindicales o a las inspecciones del trabajo.

La nueva herramienta gratuita fue creada por el Departamento de Relaciones Laborales de la DT y su objetivo es facilitar los procesos democráticos al interior de las organizaciones sindicales. En este momento está disponible para sindicatos de hasta 5 mil socios y ofrece acceso a tres procesos de sufragio: renovación de directorios, elección complementaria de dirigencias y reforma de estatutos de las organizaciones sindicales.

Próximamente se sumarán las votaciones para pronunciarse sobre última oferta y nueva oferta de parte de las empresas en las negociaciones colectivas y la afiliación a una organización sindical superior. La meta es permitir 12 tipos distintos de votación y la participación de sindicatos con más de 5 mil afiliados e incluso la de centrales sindicales.

A esta presentación en Antofagasta -que fue precedida por sesiones de las mismas características en Valparaíso y Concepción- asistieron unos 60 dirigentes sindicales convocados al auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta por la Directora Regional del Trabajo, Margarita López.

Durante el encuentro los asistentes pudieron consultar sobre los detalles de esta funcionalidad. Se les destacó que además de evitar la concurrencia física a un centro de votación, este sistema permite que, pasados 10 minutos de finalizada la votación, se muestren los resultados y los certificados queden a disposición de la Comisión Electoral y el ministro de fe a cargo del proceso, que será siempre un funcionario de la DT.

 

Largo anhelo de los sindicatos

Luis Villazón, jefe nacional del Departamento de Relaciones Laborales, explicó que la Votación Electrónica Sindical “es un anhelo largamente manifestado por el movimiento sindical chileno y para la Dirección del Trabajo es de una profunda satisfacción poder hacer realidad durante esta gestión esta demanda tan sentida”.

Añadió que “en un tiempo más proseguiremos con procesos ligados a la negociación colectiva: votaciones de última oferta, de nueva oferta por parte de las empresas y afiliación a organizaciones de nivel superior, como federaciones y confederaciones sindicales”.

Sobre la actividad de este jueves, resaltó que los dirigentes se mostraron “satisfechos con la presentación y hubo reiteradas felicitaciones a la DT por el impulso que está teniendo en esta materia”. Villazón recordó que esta serie de presentaciones es parte del proceso de socialización del sistema que fue presentado por primera vez el 20 de mayo frente a alrededor de 800 dirigentes sindicales en la Central Unitaria de Trabajadores.

Al evaluar la marcha del sistema, Villazón dio cuenta del buen funcionamiento que ha presentado y precisó que a la fecha se han desarrollado 17 votaciones y están comprometidas otras 91 votaciones para lo que resta de julio y agosto, “por lo tanto”, concluyó, “la usabilidad del sistema está en pleno desarrollo”.

 

Importancia regional

Hasta fines del año pasado, en la región de Antofagasta había 756 sindicatos activos, aglutinando a una masa afiliada cercana a los 95 mil trabajadores y trabajadoras.

Por ello, la directora regional del Trabajo, Margarita López, destacó la trascendencia de la Votación Electrónica Sindical. Afirmó que “el nuevo sistema es muy importante para nuestra región, con una larga tradición sindical, y donde funciona buena parte de los sindicatos más importantes del país. Este nuevo sistema permitirá que los trabajadores,  muchos de ellos con residencia en otras regiones y con jornadas excepcionales de trabajo y descanso, periodo este último que suelen pasarlo en sus hogares, puedan sufragar sin necesidad de acudir a sus sedes sindicales ni a las inspecciones del trabajo”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES