DPR LIDERÓ COMITÉ POLICIAL PARA ABORDAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN
En la oportunidad se establecieron las directrices para el actuar ante la creciente migración, aduanas sanitarias, plan 18 seguro, proliferación de campamentos y sensación de seguridad en la población
Este jueves, el Delegado Presidencial Daniel Agusto, fue el encargado de encabezar la reunión del Comité policial de la región de Antofagasta, mesa que estuvo integrada por autoridades y representantes de Fuerzas Armadas y de Orden Público.
Entre los temas más importantes que se analizaron, estuvo la creciente llegada de migrantes a nuestra región, donde se cruzaron los datos obtenidos por las policías y Seremi de Salud, de manera de establecer un protocolo colaborativo para poder controlar la movilidad de personas y realizar a tiempo los procedimientos sanitarios y así evitar que esto afecte en el avance de la pandemia en nuestra región.
El Delegado Presidencial Regional, Daniel Agusto, valoró la disposición y el gran trabajo que se está realizando por parte de todos quienes conforman el comité “esta es una instancia fundamental para coordinar las distintas tareas que nos está imponiendo la situación de la región. Pudimos desarrollar estrategias de despliegues en materia de seguridad, porque queremos disminuir la sensación de inseguridad que hay en nuestra población, y esto se logra con un despliegue coordinado entre las policías y nuestra delegación presidencial.
Este trabajo va a permitir que por ejemplo en materia sanitaria, tengamos mayores y mejores controles, vamos a instalar una nueva aduana sanitaria en Tocopilla, para la realización de exámenes por parte nuestros equipos de salud que trabajan en la búsqueda activa de casos de Coronavirus. En definitiva, quedamos coordinados con la cobertura necesaria para que este fenómeno de migración no afecte el manejo de la pandemia en la región”.
El Coronel Walter Siefert, Prefecto de Carabineros Antofagasta comentó: “tenemos varias responsabilidades y misiones que debemos cumplir a corto tiempo, continuamos realizando el control de extranjeros migrantes, sobre todo en los terminales de buses de Antofagasta, Calama y Tocopilla, donde se van a aumentar los controles en compañía de las fuerzas armadas, de la PDI y de salud, para ver efectivamente cuantas de estas personas están con sus documentos al día o se encuentran indocumentados. En materia de fiestas patrias tendremos un contingente dispuesto para septiembre, para evitar fiestas clandestinas o celebraciones que no estén autorizadas”.
El principal foco de preocupación, se centra en los terminales de buses, donde se aglomeran personas migrantes saturando los espacios, es allí que se están realizando intensas fiscalizaciones por parte de personal de la Seremi de Salud en colaboración con Fuerzas Armadas.
Por su parte, Carabineros señaló que en el año se registran 421 detenidos por ingreso clandestino a la frontera nacional y 241 por delitos de tráfico de personas.
Por otro lado, se estableció la coordinación oportuna de los distintos servicios, policías y fuerzas armadas, para garantizar la seguridad en temas como la ocupación de espacios públicos, establecer medidas para poder realizar actividades en el marco de las fiestas patrias, sobre todo en el marco de la gran movilidad que se espera al tener las 9 comunas de la región en fase 4 del plan Paso a Paso.