17.6 C
Antofagasta
Viernes, Octubre 10, 2025
spot_img

Estudiantes de Medicina de la UA y CDR participaron en caminata del Adulto Mayor

Alianza estratégica entre la Universidad de Antofagasta (UA) y el CDR del SENAMA-UA, permitió el acompañamiento en esta iniciativa enmarcada en el mes del Adulto Mayor.

En el marco del Mes del Adulto Mayor, se desarrolló una caminata desde el Puerto hasta el Balneario Municipal de Antofagasta, instancia que reunió a diversas agrupaciones de personas mayores de la comuna.

En la actividad participaron los usuarios del Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor (CDR) del SENAMA-UA, junto a académicos y estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA).

La iniciativa se enmarca en la asignatura Salud y Comunidad de la carrera de Medicina, que promueve el Aprendizaje + Servicio (A+S) como metodología de aprendizaje, fortaleciendo la formación integral de los futuros profesionales de la salud.

Gracias a la alianza estratégica entre la Universidad de Antofagasta y el CDR del SENAMA-UA, los estudiantes participaron en esta actividad colaborando en el acompañamiento y apoyo a los adultos mayores durante toda la jornada.

La académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Dra. Carolina López Valladares, destacó la relevancia de este tipo de experiencias. “En esta instancia participan estudiantes de medicina junto a seis tutores académicos del Departamento de Ciencias Médicas”.

“Nos sumamos a las actividades del CDR realizando un acompañamiento con los usuarios, para que las y los estudiantes logren generar más vínculo con ellos, conocer su realidad y hacerse parte de la comunidad, explicó la Dra. Carolina López.

Desde el CDR, la señora María Honores Coroceo, usuaria y actual reina del centro junto a su compañero Jaime Ríos, expresó su entusiasmo por participar, “a mí me encanta ir al centro, me encantan todas las actividades. Es una bendición muy linda, porque nos toman en cuenta en todo”.

“En el CDR nos hacen clases cognitivas, gimnasia, distintas terapias y otras actividades. Las y los estudiantes son un amor con nosotros, así que estamos felices cuando llegan”, comentó la señora María Honores.

Por su parte, el estudiante de primer año de Medicina de la Universidad de Antofagasta, Emilio Cortés Rodríguez, valoró la oportunidad de compartir con las personas mayores y aplicar en terreno lo aprendido.

“Es muy grato para nosotros participar en estas instancias. Nos acerca a las personas, que es algo fundamental en nuestra carrera. Tenemos que aprender a tratar a las y los pacientes, saber hablar con ellos, entenderlos y empatizar, y esta actividad nos ayuda mucho en eso”, señaló Emilio Cortés.

A través de acciones como esta, la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con la formación humanista y social de sus estudiantes, fortaleciendo la relación entre la academia y la comunidad, promoviendo el bienestar integral de las personas mayores de la región.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES