Familias del proyecto San Lorenzo participaron de la entrega de terreno para la construcción de sus viviendas, y de terrazas de Bellavista definieron entidad que desarrollará su proyecto.
Dos hitos que marcarán a más de 200 familias de Tocopilla desarrollo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el trabajo que se desarrolla para la construcción de vivienda, actividades anhelaban las familias para ver el pronto inicio de la construcción de sus viviendas.
Las familias beneficiadas con el proyecto San Lorenzo, participaron de la entrega de terreno y primera piedra de su proyecto habitacional, obras que beneficiaran a 88 familias, quienes esperaban este proceso para ver el inicio de la construcción de viviendas, tal como lo indicó Sara Araneda Marín, representante del comité́ Las Canteras 2, “la felicidad más grande que puede existir, el ver proyectado en este momento, ver el futuro que nosotros como padres podemos entregar a nuestros hijos eso es lo más importante. La misma felicidad que comparten en realidad todas las familias, hemos luchado durante 11 años para que pudiéramos llegar a este día. Yo creo que si tú me preguntas, que resuma todo esto, todo momento, todo este día, todo lo que se está viendo en este momento, es felicidad y gratitud”.
En la ciudad, la construcción de viviendas había sido postergada, por lo que el Gobierno centro una serie de esfuerzos por materializar el compromiso del Presidente Gabriel Boric, tal como lo indicó la Delegada Presidencial Karen Behrens Navarrete , quien resaltó la proyección de las mismas familias, “estamos ya en la etapa de inicio de este proyecto, va a tener una ejecución y se entregue durante el próximo periodo presidencial. Es un avance significativo en cuanto a poder dotar a las familias vulnerables de nuestra comuna de Tocopilla, de viviendas para poder proyectar un futuro más seguro, con un estándar de vida, mucho mejor, en esta tan sacrificado comuna de Tocopilla”.
Este proyecto que estará emplazado en un terreno de más de 6.000 m2, en donde se proyecta la construcción de 2 torres de edificios, con una cabida total de 88 departamentos de dos tipología, ambos con una superficie 60,70 m2 y que más allá de la vivienda en si aporta a la construcción de barrio y ciudad, lo que fue detallado por Paula Monsalves, Seremi MINVU de la región de Antofagasta, “bueno, el día de hoy es un día muy importante porque después de más de nueve años por fin podemos dar inicio a proyectos habitacionales en Tocopilla. Dentro del marco de la política del Plan de Emergencia Habitacional, hemos ido construyendo viviendas en la Región de Antofagasta, ya llevamos más de 6.300 viviendas que hemos entregado a las familias. Seguimos en este desafío de entregar viviendas dignas, de calidad, áreas verdes, espacios públicos, y construir viviendas, barrio y ciudad”.
Los comités que conforman este proyecto, “Las Canteras 2”, “Palos Parados V”, marítimos Portuarios”, y “Las Victorias”, contarán además con un proyecto con equipamiento como áreas verdes, juegos infantiles, y quinchos entre otros, lo que fue valorado por Raimundo Pérez, presidente de la Unión Comunal de Allegados, “es un hito importante para nuestras 88 familias, porque ven coronado un esfuerzo de tanto tiempo, los comités llevan 11 años en la lucha, en la discordia, en la disputa con los diferentes organismos para poder avanzar. Hoy vemos que como y dijimos antes siempre se puede”.
Este proyecto cuenta con el aporte del Gobierno Regional de Antofagasta, además de un importante aporte de las mismas familia, lo que complementa la inversión realizada por el MINVU, por lo que Víctor Gálvez, director de SERVIU, valoró y destaco el paso que se está dando en materia habitacional, “son 88 familias que ya inician el proceso de la construcción de su vivienda propia y eso es muy relevante la el SERVIU. Nosotros hemos hecho grandes esfuerzos para llegar a este día, estamos muy agradecidos de todos los que colaboraron. Estamos muy contentos de haber avanzado, de haber llegado a este momento de colocar esta primera piedra, y agradecer a todas las autoridades que participaron, a las familias, y a todos quienes nos acompañaron en este dulce y grato momento”.
PROYECTO TERRAZAS DE BELLAVISTA
Así mismo, durante la jornada, los integrantes del Proyecto Terrazas de Bellavista, se reunieron y conocieron las propuestas de dos Entidades Patrocinantes, quienes presentaron propuestas para el desarrollo del proyecto, las que contarán con al menos 120 unidades.
Este proyecto se emplazará en un terreno superior a los 6.700 m2 y con una serie de equipamientos, propuestas que fueron conocidas por los integrantes de este proyecto, quienes decidieron y se inclinaron por la propuesta presentada por la Empresa Patrocinante SERVAN, quienes cuentan con una destacada trayectoria a nivel regional, y vinculadas a la Constructora SEREMAC, quienes durante los próximos meses desarrollarán técnicamente el proyecto, e iniciar su construcción durante el año 2026.
La propuesta ganadora, tiene como objetivo la ejecución del proyecto en un periodo de 18 meses como máximo, con 120 unidades de viviendas, con una superficie que va desde los 59 a los 61 m2, distribuidos en 3 habitaciones, un baño más living, comedor cocina y logia.
Durante las próximas De esta forma serán más de 200 las familias que podrán visualizar el inicio de sus sueño de contar con una vivienda propia, en una comuna en la que no se construían viviendas en casi una década.
