Autoridades y policías se han desplegado durante todas las Fiestas Patrias en diversos puntos de la región para prevenir incidentes.
2.668 controles vehiculares y 2.393 de identidad además de la aplicación de 598 alcoholtest y siete narcotest, son parte de las acciones desplegadas por las policías y los servicios del Estado durante estas Fiestas Patrias en Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, hasta la madrugada del 21 de septiembre.
Estas acciones han posibilitado la detención de 102 personas, la mayor parte de ellas por conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas, y en estado de ebriedad, aunque también se registraron detenciones por receptación y orden vigente.
Estos resultados corresponden al despliegue territorial tanto en el contexto de los servicios ordinarios de Carabineros como del plan “Por Un 18 Seguro” que a nivel nacional lidera el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, que en la región de Antofagasta, es encabezado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, junto a las seremis de Seguridad Pública, Gobierno, Transportes y Telecomunicaciones, Salud y Agricultura, Carabineros, Policía de Investigaciones del Chile y los servicios Agrícola y Ganadero (SAG), Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
En ese sentido, el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortes-Monroy De La Fuente, afirmó que “el trabajo ha consistido en relacionar la coordinación intergubernamental, con el objeto de garantizar la seguridad pública de los vecinos y vecinas de la región. Hemos estado presentes en las fiscalizaciones de todo tipo realizadas por todos los servicios, especialmente Carabineros y la PDI, en toda la región de Antofagasta”.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, enfatizó que “hemos estado todos estos días con distintos servicios fiscalizando en este despliegue que hemos coordinado como Gobierno para garantizar que las familias tengan unas Fiestas Patrias tranquilas. En términos generales, hemos visualizado un buen resultado en cuanto a las campañas de prevención que realizamos, pidiéndole a la ciudadanía que contribuya a que estas fiestas sean tranquilas y seguras, a propósito de la responsabilidad y el autocuidado”.
Salud: más de 300 fiscalizaciones
Vale recordar que las fiscalizaciones en el contexto del plan “Por Un 18 Seguro”, comenzaron el 8 de septiembre y es por ello que la Seremis (s) de Salud, Leonor Castillo Díaz, informó que “la autoridad sanitaria empezó a trabajar en forma temprana en la instalación de las ramadas en el sector norte, en la explanada del Estadio Regional, en el sector sur y en el Club de Rodeo, para vigilar y fiscalizar las condiciones de funcionamiento, el manejo de alimentos, el manejo de la basura y evitar la contaminación cruzada. De igual modo están fiscalizando las oficinas provinciales y se mantiene una vigilancia en los centros asistenciales, para detectar la ocurrencia de intoxicaciones relacionadas al consumo de alimentos en estas fechas, lo que no ha ocurrido. Se han realizado alrededor de 300 fiscalizaciones en la región, no detectando situaciones de gran envergadura”.
En tanto, el Mayor Sebastián Soto Muñoz, Comisario de la 3ª Comisaria de Carabineros de Antofagasta, comentó que “Carabineros, en toda la comuna de Antofagasta, ha realizado controles y fiscalizaciones de la ley de alcoholes y de tránsito y vigilar el correcto funcionamiento y horarios de las ramadas”.
En el marco del balance de la labor de las policías y servicios a la fecha, destacan 67 citaciones al Juzgado de Policía Local por diversas faltas, infracciones al transporte de carga nacional y a la venta de productos clandestinos, sumarios sanitarios y la detección de alojamientos no registrados por Sernatur.