16.6 C
Antofagasta
Martes, Octubre 7, 2025
spot_img

Funcionarias y funcionarios de la Tesorería Regional de Antofagasta reciben charla sobre la nueva Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres

La instancia permitió sobre los alcances de la Ley, reforzando el compromiso del Gobierno en la prevención, protección y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

En el marco de la campaña nacional “Una Ley en Nombre de Todas”, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener, encabezó una charla dirigida a funcionarias y funcionarios de la Tesorería Regional de Antofagasta, con el propósito de dar a conocer los alcances de la nueva Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, promulgada en 2024.

La jornada permitió entregar información clave sobre las medidas concretas que establece la Ley, como el fortalecimiento de las medidas cautelares, la incorporación de la violencia digital, la tipificación de la violencia gineco-obstétrica, la promoción de la educación no sexista y el reconocimiento de nueve formas de violencia: física, psicológica, sexual, económica, simbólica, política, institucional, en el trabajo y gineco-obstétrica.

La Seremi Hanna Goldener Callejas, agradeció el espacio brindado por la Tesorería Regional, destacando que este tipo de instancias son fundamentales para difundir la normativa en los distintos sectores del Estado.

“La Ley Integral no es solo una herramienta jurídica, sino un compromiso del Estado para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. Espacios como esta charla son fundamentales, porque nos permiten llegar directamente a trabajadoras y trabajadores que, desde su rol, también pueden contribuir a la prevención y a la protección de las mujeres. Queremos que todas las personas conozcan sus derechos y que ninguna mujer en Chile se sienta sola frente a la violencia”, señaló.

Así también, Hugo Huaca Huaca, Tesorero Regional Antofagasta, afirmo que “Como equipo de la Tesorería Regional de Antofagasta valoramos profundamente la disposición de las colegas de la SEREMIA de la Mujer y Equidad de Género ya que estas alianzas permiten fortalecer la gestión que la TGR se encuentra desarrollando para instalar la erradicación de la violencia de género como una temática prioritaria en la institución, apoyando también la labor que realiza la Seremi MMyEG en la difusión de estas materias.”

Por su parte, Ana Karina Contreras Figueroa, Representante Zona Norte de la Mesa de Inclusión y Género TGR – Abogada TR Antofagasta, expuso que “La exposición de la SEREMI Hanna Goldener nos permitió comprender en profundidad el alcance de la nueva Ley Integral de Violencia hacia las Mujeres, que marca un avance histórico en la protección de sus derechos. Es fundamental difundir esta normativa entre todas y todos los funcionarios, fortaleciendo una cultura institucional basada en el respeto, la igualdad y la prevención de la violencia de género.”

La actividad se enmarca en el despliegue territorial de la campaña “Una Ley en Nombre de Todas”, que busca sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre la importancia de exigir el cumplimiento de esta nueva normativa.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES