14.3 C
Antofagasta
Lunes, Julio 14, 2025
spot_img

Gobernador Regional recorrió obras del proyecto “Restauración del Teatro Pedro de la Barra” en el marco del cumplimiento de los cuatro años de su gestión

El monumento histórico nacional será entregado a la comunidad en octubre próximo tras el cumplimiento de acciones administrativas, informó la dirección de Arquitectura del MOP. El proyecto fue financiado por el GORE Antofagasta por $ 5.889.205.200, recursos que permitieron levantar un edificio moderno y acorde a las necesidades de los artistas escénicos.

Esta mañana el gobernador regional, Ricardo Díaz, junto al rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, la dirección de la carrera de Artes Escénicas de la U.A y actores y actrices locales realizaron un recorrido por las nuevas dependencias del teatro Pedro de la Barra. Esto, en el marco de la finalización de las obras del proyecto y del cumplimiento de los cuatro años de la gestión del jefe regional.

En este sentido, el gobernador recalcó que este hito se da en la celebración de “esta nueva estructura del gobierno regional, con la figura de un gobernador electo, lo que implica, que las decisiones se toman en la región”.

“A mí me tocó impulsar este proyecto que estaba detenido y me tocó ir generando las condiciones para que el proceso siguiera adecuadamente, y justamente, es eso lo que estamos celebrando hoy día, este modo de hacer las cosas, descentralizado, vinculado con la ciudadanía y sobre todo buscando atraer más belleza a nuestra región. Esta es una muestra de lo que podemos hacer nosotros, traer formas distintas de hacer las cosas en la región para que todos sintamos que la gran riqueza de esta región se está viviendo y se queda acá”, enfatizó Díaz.

Cuatro años

En relación al cumplimiento de los cuatro años de su gestión como gobernador regional, Ricardo Díaz dijo que le ha tocado resolver muchos problemas de la ciudadanía, entre ellos, el de seguridad. “Cuando yo llegué teníamos un descontrol migratorio, carabineros no tenía vehículos para poder trabajar, las comisarías no estaban en condiciones y ahí nos tocó invertir muchísimo en eso. También teníamos problemas con las listas de espera, y hemos invertido mucho en rebajas en listas, hemos hecho mucho en materia de salud, además, teníamos problemas relacionados a mejorar la educación, pero, también, nos tocó afrontar los temas de convivencia escolar como la violencia, y ahora gracias a un programa que aprobó el CORE en salud mental para profesores”, comentó.

En cuanto a las proyecciones para la región de Antofagasta, la máxima autoridad regional aseguró que se ejecutarán diversos proyectos. “Tenemos varios proyectos como la aprobación de más de 30 mil millones de pesos para que el Corredor Bioceánico se implante acá en Antofagasta, tenemos proyectos asociados al hidrógeno Verde, mejoras del litio somos parte del instituto del litio que va a funcionar acá, y también ir pensando en un turismo que le dé más sentido a la región. Al respecto, tenemos un proyecto bien ambicioso con el rector (U.A) que es tener un acuario acá de tal manera de poder incentivar el turismo del borde costero, así que, tenemos muchos proyectos e iniciativas con la idea de construir en conjunto la región”, subrayó Díaz.

Teatro Pedro de la Barra

El proyecto contempló una sala teatral para 184 espectadores (incluidos 04 puestos para discapacitados), en sistema de butacas retráctiles lo que potencia la versatilidad de la sala y camarines con servicios higiénicos y duchas. Más áreas de apoyo como salas de control, diseño vestuario y producción de escenografía, bodega material, etc. Se suma un volumen nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y de personal más oficinas administrativas.

“Nosotros hemos estado formando capital humano avanzado incrementando el número de actores, de actrices y de músicos con un título universitario y licenciatura que les permite seguir estudios de posgrados. Estoy muy agradecido y orgulloso de este proyecto”, señaló Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta.

Opinión similar compartieron los destacados y reconocidos actores locales Teresa Ramos y Ángel Lattus, este último expresó sentirse muy conforme e impresionado. “Me siento muy halagado, muy conforme, impresionado y un poco sacudido para sacarme lo vetusto a lo cual estaba acostumbrado, la incomodidad en la que trabajábamos, pero que fue fundamental para hacer crecer nuestro espíritu creativo. Este es un estímulo para poder empezar a acostumbrarnos y poder entregar obras que sean acorde con esta belleza, entregando obras de calidad”, comentó Lattus.

Por su parte, Ramos agregó que “estoy muy emocionada con este espacio tan lindo y también equipado, nunca soñé con un espacio tan lindo que ahora van a poder utilizar los alumnos de artes escénicas”.

Por último, Gonzalo García, director de Arquitectura de la seremi de Obras Públicas, indicó que, “este es un proyecto muy importante para la dirección de Arquitectura porque fue construido en el año 1885, por la misma dirección de arquitectura, para un liceo de niñas. así que estamos restaurando un edificio que hicieron colegas nuestros hace más de un siglo”.

Cabe señalar que, el teatro Pedro de la Barra será entregado en septiembre a la Universidad de Antofagasta y en octubre será inaugurado y quedará en funcionamiento para toda la comunidad.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES