El proyecto consiste en la ejecución de obras civiles para rehabilitar un sector de oficinas administrativas en el Hospital Comunitario del vecino puerto. Además, el gobernador entregó al recinto de salud un minibús para traslado del equipo clínico y administrativo con el objetivo de mejorar la cobertura de atenciones domiciliarias y operativos territoriales.
Con la presencia de vecinos y vecinas se realizó la actividad que dio partida a la ejecución de obras del proyecto “Conservación infraestructura etapa 1, hospital de Mejillones”, una iniciativa que involucra el inicio de obras civiles para rehabilitar un sector de oficinas administrativas en el hospital. El objetivo es habilitar 10 puestos de trabajo administrativo para funcionarias y funcionarios de la institución que actualmente trabajan en contenedores ubicados en el área de estacionamiento.
“La ciudadanía conoce nuestro compromiso con Mejillones, especialmente, con el área de la salud donde el gobierno regional, bajo mi liderazgo, es en donde más ha invertido ha sido en el área de la salud, por lo mismo, nos interesa entregar mejores atenciones a todos los funcionarios”, expresó el gobernador.
En esa línea, Díaz señaló que “lo que estamos buscando con estas obras de conservación es la mejora de espacios, porque no solo hay que pensar en los usuarios, hay que pensar en los médicos, enfermeros, todo el personal de salud que tiene que tener buenas condiciones para poder hacer su trabajo. Vamos trabajando en conjunto con estas pequeñas obras pensando en la próxima elaboración del hospital comunitario de Mejillones que va a hacer un gran proyecto al igual que el nuevo edificio consistorial, una nueva comisaría, nuevo cuartel de bomberos y luego el hospital que esperamos comenzar obras en este segundo periodo”, recalcó.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, dijo que se habilitarán 10 nuevos puestos de trabajo para personal administrativo. “Esta es una primera etapa, luego viene una segunda que va a permitir mejorar las áreas clínicas, de manera que el personal y el usuario puedan contar con más comodidad mientras el hospital nuevo se termina de construir”.
El proyecto demandó una inversión FNDR total de $119.001.527, y tiene un plazo de ejecución de 120 días (fecha de entrega aprox. noviembre de 2025).
VEHÍCULO
También se entregó al hospital comunitario un minibús que se enmarca en el proyecto denominado “Adquisición de Vehículos para Hospitales Comunitarios de Taltal y Mejillones”. En el caso de Mejillones, el móvil fue adquirido para reforzar la movilidad del equipo clínico y administrativo del recinto hospitalario, además de facilitar el traslado de personas y equipos dentro y fuera del territorio en el marco de acciones programadas.
Esto tiene como objetivo contribuir directamente a mejorar la cobertura de atenciones domiciliarias, operativos territoriales y la vinculación con otros niveles de atención en la red de salud regional.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal, manifestó estar muy agradecido. “Agradezco al Servicio de Salud por esta gestión que hicieron a través de recursos del Gobierno Regional para obtener un vehículo de más de 70 millones que va a servir para visitar incluso a los sectores más lejanos de la comuna y a nuestros vecinos. Se agradece siempre la buena disposición para mejorar este hospital que tiene ya varios años”, indicó el edil.
Sobre esta iniciativa, el jefe regional agregó que “este vehículo va a permitir las atenciones del personal de salud en las distintas caletas rurales que tiene Mejillones y en distintos espacios para que pueda haber mayor cercanía de la salud, de la medicina a todos los ciudadanos”.
En ese sentido, el director del hospital comunitario, Marcelo Valdovino, detalló que “nosotros somos una comuna que tiene una alta extensión geográfica tenemos que llegar hasta caleta El Fierro hoy día, entonces, este tipo de vehículo a nosotros nos permite a través de un equipo otorgar atenciones de salud primaria integral, es decir, podemos llegar a las caletas, Michilla y Hornitos brindando mejores servicios y con mayor frecuencia”.
El minibús tuvo una inversión FNDR de $71.990.000 y estará a cargo del departamento de Mantenimiento y Servicios Generales, contando con una capacidad total para trasladar a 16 personas.