En vísperas de las fiestas patrias, el Hospital Comunitario de Mejillones realizó una jornada denominada “Chile, Nuestra Fiesta, Nuestra Gente”, jornada intercultural e inclusiva que mostró la rica diversidad cultural de Chile, mediante una Plaza Ciudadana que contó con la participación de stands informativos en salud y promoción de estilos de vida saludables.
El plato fuerte de la jornada fue el desfile intercultural, donde niñas y niños de la sala de estimulación temprana del HCM y aquellos que reciben rehabilitación para la condición del espectro autista (TEA) mostraron su talento y creatividad luciendo trajes típicos chilenos que representaban las diversas regiones del país. En la gala artística se pudo ver a chilotes, el típico organillero, el traje de la huasa elegante, el atuendo mapuche, entre otros.
También, debutaron en la pasarela los jardines infantiles Caracolito e Integra – Jesús de Praga con un número artístico folclórico, inspirado en el mes de la patria, demostrando su talento y creatividad.
Marcelo Valdovino, director del Hospital Comunitario de Mejillones, resaltó lo importante de la actividad, “En el contexto de las fiestas patrias, queremos promover espacios de participación ciudadana entre el Hospital y la comunidad, destacando el respeto y valoración por los pueblos originarios”. Asimismo, Valdovino, destacó la labor de la Atención Primaria de Salud (APS) “Es la única oportunidad que tenemos para asegurar que nuestra población no se enferme y se cuide más, por lo tanto, yo creo que esto es un lindo homenaje de las organizaciones que hoy nos acompañan de cómo podemos hacer una actividad para mejorar la prevención y promoción de estilos de vida saludables”, destacó.
En la misma instancia, se lució el Programa de Adulto Mayor – Prevención de Caídas, quienes realizaron una actividad de alimentación saludable con ensalada de frutas y preparación de comidas típicas de la zona central.
En el encuentro se congregaron, además, concejales de la Municipalidad de Mejillones, el Asesor Regional de Vinculación con las Comunidades y Participación de Grupos de Interés del SSA, además de referentes de los Hospitales de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y de Mejillones, además de equipos de Transparencia, OIRS y Participación Ciudadana del SSA. Contamos con la fonoaudióloga Carmen Gloria Romero del HCM y Hans Spartaris, encargado de Participación Ciudadana del HCM,
En la actividad participaron, la Fundación Dignidad, Libertad e Igualdad; la Sala de Estimulación Temprana del HCM; EL Grupo Folklórico “Trinar de mi Tierra”, Madres participantes en baile de porteo, entre otros.-