14.6 C
Antofagasta
Lunes, Septiembre 1, 2025
spot_img

HRA incorpora ecocardiógrafos de última generación para mejorar diagnóstico cardiovascular

La adquisición de estos dos equipos permitirá mejorar la precisión diagnóstica, evitar traslados a Santiago y posicionar al HRA como único recinto con un ecocardiógrafo portátil 4D en Chile.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) dio un paso significativo en el fortalecimiento de su capacidad diagnóstica al adquirir dos equipos de alta gama: el Ecocardiógrafo Estacionario Philips CVx 11.0 y el Ecocardiógrafo Portátil General Electric Vivid IQ 4D, ambos equipos de vanguardia que permitirán realizar diagnósticos con un nivel de detalle que hasta el momento solo se podía realizar en centros médicos de la capital.
La inversión, cercana a los $500 millones, fue gestionada a través del sistema de concesiones del Ministerio de Obras Públicas y permitirá brindar una atención más resolutiva y equitativa a pacientes de la zona norte, acercando la medicina de alta complejidad a regiones. “Lo importante de estos equipos es que provee una mejor atención para el paciente, que es lo que nosotros también nos interesa que se promueva a través de este sistema de concesiones que tenemos”, manifestó el inspector fiscal de explotación del HRA, Mauricio Miranda.
Tecnología al servicio del paciente
El doctor Jorge Mandiola, cardiólogo especialista en imagen cardíaca del HRA, detalló cómo esta adquisición cambiará la forma de diagnosticar. “Son equipos que están a la vanguardia, los mejores en el mercado. Van a permitir mayor precisión en el diagnóstico de cualquier patología cardíaca, lo que ese traduce en un tratamiento más adecuado y oportuno”.
Uno de los principales beneficios es la automatización de mediciones y el uso de tecnología tridimensional (3D). “Estos equipos permiten automatizar muchas de las mediciones que teníamos que hacer manualmente con tecnologías que van en una sola dirección. Ahora podeos hacer estudios con mayor detalle, no solamente de todas las cámaras, sino que también del musculo cardiaco en sí, proveyendo información miocárdica”.
Otro factor relevante es el carácter portátil de uno de los ecocardiógrafos, el Vivid IQ 4D, que permitirá realizar estudios de alta calidad a pacientes que se encuentren en unidades críticas desde las que no pueden ser trasladados. “Esto, en la práctica, puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y complicaciones mayores”, agregó el especialista. Este equipo es además el único con capacidad tridimensional disponible actualmente en el sistema público de salud en Chile.
En el caso del ecocardiógrafo estacionario Philips CVx 11.0, solo se encuentra en tres instituciones, dos públicas —el Hospital Regional de Antofagasta y el Hospital Van Buren de Valparaíso— y una privada en Santiago (Clínica Alemana).
Impacto Regional
La incorporación de los ecocardiógrafos también responde a una necesidad regional. “Con este equipo, ya no tendremos que derivar a nuestros pacientes a otros centros de Santiago. Ahora esta alta tecnología la tenemos en nuestro hospital y, por lo tanto, los pacientes se pueden atender y solucionar sus problemas de salud en nuestra región” comentó el director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata.
Quien además enfatiza en que el nuevo equipamiento no solo impacta en los usuarios, sino también en los profesionales del hospital. “Hace un año llegó a trabajar a nuestro hospital, un cardiólogo especialista en ecocardiografía y obviamente este equipo va a potenciar todo el conocimiento que él adquirió en su formación para poder apoyar a todos nuestros pacientes y a nuestros médicos que requieren apoyo con este tipo de exámenes”.
Con esta adquisición, el Hospital Regional de Antofagasta se consolida como referente en diagnósticos cardiovasculares del norte, reafirmando que la innovación en salud también llega a regiones, por lo que “hay que sentirse bien orgullosos de que podamos mejorar muchos aspectos del diagnóstico para poder tratar de mejor forma al paciente”, concluyó el Dr. Mandiola.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES