IMPORTANTE DESCENSO EN DENUNCIAS DE PORTANAZOS EN LA REGIÓN
– Cifras son entregados en Balance Semanal de Carabineros
En marzo de este año se registró el peak de denuncias de robos violentos de vehículos en la Región de Antofagasta, alcanzando los 54 casos, ya en esa fecha se venía presentando con mayor frecuencia este tipo de delitos conocidos como portonazos, encerronas o abordajes, siendo Calama la comuna más afectada, así lo dio a conocer el Jefe de Operaciones de la IIa Zona de Walter Siefert en el último Balance Semanal de la gestión operativa y preventiva de Carabineros.
De acuerdo a las cifras presentadas, este delito comenzó a presentarse en enero del 2020, siendo julio de ese año cuando comienza a registrar mayores aumentos, en promedio entre julio y diciembre hubo 29 denuncias mensuales, siendo diciembre el mes que registró más (40).
Ante la irrupción de este delito en la región, Carabineros comenzó a diseñar estrategias operativas con el fin de evitar que ocurran o bien si se registran actuar con el fin de dar con el paradero de los antisociales y recuperar los vehículos
Para esto se han dispuesto servicios especialmente focalizados a este tipo de robos violentos, además del trabajo de inteligencia policial e investigativo por parte de las secciones especializadas, de hecho el Jefe de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska, anunció que la unidad especialidad en los delitos que afectan el parque vehicular en Calama (SEBV El Loa) será reforzada en los próximos meses con mayor dotación.
La evolución de este delito durante este años, según, señaló el coronel Siefert en la presentación del Balance Semanal en que participó Valeria Ibarra, Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se observa que desde abril se viene registrando un importante descenso de este tipo de casos, de hecho de abril a julio los casos están bajo la media de lo que va del año, en que se han registrado 191 denuncias por este tipo de ilícitos.
Destacándose que de marzo cuando se registran la mayor cantidad de casos (54) estos bajaron drásticamente en abril (19), marcándose una tendencia a la baja que se ha mantenido.
Fiestas clandestinas y aumento de delitos
Durante el Balance hubo además dos temas que llamaron la atención, uno de éstos es que durante la semana analizada se registraron dos fiestas clandestinas que dejaron a 33 personas detenidas, una de estas en un local del sector central de Antofagasta y el otro en sector de las parcelas en Calama.
Al respecto el coronel Siefert señalo “los controles se siguen realizando, la gente sigue denunciando y si bien el toque de queda se aplazó a las 00 horas pero si siguen eventos después de esa hora se puede denunciar, nosotros vamos a seguir fiscalizando”.
Otra cifra que llama la atención es el leve aumento en los casos de delitos de mayor connotación social, sin embargo las cifras anuales reflejan que a nivel regional registramos menos casos en comparación al mismo período del 2020, alcanzando un -23,8%.
En este sentido el coronel Siefert explico que “ante la mayor movilidad de las personas tenemos algunos hechos que están aumentando, como lesiones las lesiones o el robo de vehículo, para lo que estamos trabajando para revertir esas cifras, si bien estamos más bajo que el año pasado, pero hay una leve alza y estamos preocupado y trabajando en ello, hemos logrado controlar otros delitos como el robo de vehículos con intimidación (portonazos, abordajes, encerronas)”.