Taller “Hablemos de Nosotras” es parte de la ruta de empoderamiento de Fundación Prodemu que esta vez trabajó junto a las internas del CET.
Quince Mujeres del Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería en Antofagasta fueron parte de Taller “Hablemos de Nosotras” que imparte la Fundación Prodemu como parte de la ruta de empoderamiento que promueve la educación en derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos desde un enfoque de género feminista e intergeneracional que impulsa los espacios de diálogo y reflexión mediante las experiencias personales y colectivas.
Aida es interna del CET y agradeció la instancia de participación señalando que “es una oportunidad muy buena poder participar de estos encuentros que nos abren la mente y nos sacan de la rutina. Hablamos muchas cosas que yo la verdad jamás me imaginé poder contar y eso me sirvió mucho para liberar esos miedos que a veces guardamos las mujeres”.
Por su parte, el jefe de la unidad penal CET, suboficial mayor Cristian Aravena indicó que “resulta fundamental para la función penitenciaria poder contar con este tipo de actividades para permitir a las mujeres privadas de libertad, por distintos motivos poder adquirir herramientas de integración y formación para que puedan desenvolverse en el medio libre. Las Mujeres son especialmente vulnerables al sistema penitenciario y por ello debemos hacer el mejor esfuerzo posible por mejorar las condiciones y darle las oportunidades”.
Fueron varias semanas de trabajo, en que las Mujeres pudieron abordar temas ligados a la educación en derechos sexuales, que les ayudó a manifestar sus sentimientos frente a la temática, la que en contextos de privación de libertad se ve marginada y olvidada en ciertos casos.
Mariela Barraza, directora de Prodemu Antofagasta valoró la instancia de poder llegar a este grupo de mujeres e indicó que “llegar con una oferta pública en el lenguaje de empoderamiento para mujeres intramuros significa para nosotras un trabajo fundamental para la calidad de vida de estas Mujeres. Nuestra oferta toma mayor valor al ingresar a este tipo de recintos y vimos en ellas un compromiso muy destacable con el taller”.
En tanto que la seremi de Justicia y DD.HH quien participó de certificación expuso que “es fundamental contribuir en el desarrollo personal durante su proceso de reinserción social, porque esta es una herramienta educativa muy significativa para un reforzamiento de la autoestima y que en particular, para las mujeres muchas veces se ve mermada por condiciones de familia o sociales. Valoramos el rol de Prodemu para generar estos espacios de reflexión y seguiremos presentes en este etapa que concluye con sus egresos y su integración social y familiar”.