16.6 C
Antofagasta
Lunes, Septiembre 8, 2025
spot_img

Internos y usuarios de Gendarmería en Antofagasta, se certificaron en gasfitería con enfoque en obras civiles

25 hombres y mujeres, recibieron su certificación otorgada en el marco de una instancia colaborativa entre la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, la empresa privada y Gendarmería, a través de Dos Barbas.

 

En una jornada cargada de emociones, los internos del Centro de Estudios y Trabajo (CET), penados del Centro de Reinserción Social de Antofagasta, (CRS) y usuarios del Centro de Apoyo para la integración Social (Cais), recibieron su diploma de certificación en Gasfitería con enfoque en Obras Civiles, después de haber terminado con éxito un curso de 20 clases, donde aprendieron diferentes aspectos del oficio y pusieron en práctica las competencias adquiridas durante su proceso de formación.

 

Este curso forma parte de una articulación público-privada liderada por SENCE, la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, y Gendarmería de Chile. En tal sentido, el Vicepresidente Gremial de la CChC, Javier Ocampo Diaz, enfatizó en la importancia de generar espacios como este, generando mano de obra calificada y brindando reales oportunidades de acercamiento a los estándares actuales de la industria de la construcción. “Para nosotros como Cámara Chilena de la Construcción, nuestros trabajadores cumplen un rol muy importante en nuestro rubro y en este caso, para aquellos que se tienen que reinsertar al ámbito laboral, les resulta mucho más motivante y son un aporte a la sociedad. De esta manera la Cámara apoya al país en su desarrollo”, sostuvo.

 

En tanto, Víctor Fuentes, destacó el beneficio que tiene este tipo de programa en temas laborales. “Como organización, buscamos abrir oportunidades a estas personas, además del apoyo que nos pueden entregar estas personas que es la construcción. Todos estos programas y capacitaciones nos benefician y también, generamos oportunidades de trabajo”.

 

Sensación compartida por José Mesías Rementería, jefe Técnico Regional Gendarmería de Chile, quienes vienen realizando continuamente un trabajo enfocado en brindar reales oportunidades a internas e internos y que les permitan optar a reales cambios de vida. “Estas iniciativas nos desafían a nosotros como Gendarmería poner a disposición a personas comprometidas que realizan el curso y lo terminan. Estos alumnos provienen de distintos ambientes penitenciarios: sistemas abiertos, sistemas cerrados y sistema post penitenciario, todas son personas que cumplieron un proceso de reinserción social. No podemos pensar en seguridad ciudadana si no pensamos en reinserción, todo esto nos traerá muchos frutos”, manifestó.

 

La ceremonia contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, quien puso en valor este tipo de instancias que apuntan hacia una reinserción efectiva, potenciar trayectorias laborales y a dar segundas oportunidades. “En el marco de la Mesa de Reinserción Social, estamos abordando distintas aristas: una de ellas tiene que ver con la colocación laboral de las personas que culminan un proceso de aprendizaje o de capacitación de acuerdo a la ejecución de los distintos programas. Este hito es muy importante para nosotros, ya que nos permite avanzar de acuerdo al mandato de nuestro Ministro de Justicia y Derechos Humanos. De esta manera confirmamos que no solo podemos aportar en acciones de reinserción, sino que también con un enfoque en Derechos Humanos y en seguridad pública, mejorando la cohesión social de personas que alguna vez han sido infractoras de ley y aportando en su proceso de reinserción”, finalizó.

La continuidad de estos programas consolida una alianza público-privada que apuesta por soluciones concretas en materia de formación laboral y reintegración social, quienes próximamente iniciarán la formación en Soldadura SMAW, abriendo más oportunidades a través de la entrega de herramientas, para tener un proceso de reinserción más expedito y exitoso.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES