20.6 C
Antofagasta
Viernes, Noviembre 21, 2025
spot_img

Jóvenes de centro de justicia juvenil IP-IRC presentan obra de teatro de las salitreras ante sus familias

11 jóvenes que cumplen medidas y sanciones en el centro de cumplimiento IP-IRC participaron de la obra “Sangre de salitre”.

Una emocionante presentación teatral realizó 11 jóvenes del centro de cumplimiento de justicia juvenil IP-IRC ante sus familias y los trabajadores del centro, labor que es parte del trabajo del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, para desarrollar acciones como parte de su estrategia de intervención.

La obra presentada se denominó “sangre de salitre” y cuenta la historia de las salitreras en el norte grande de Chile y fue el resultado del taller de teatro tras cinco meses de trabajo, con ensayos 3 o 4 veces por semana, tiempo en el cual se promovió la disciplina, la tolerancia a la frustración y la participación activa de sus participantes.

Esta es la primera actividad con las familias de los jóvenes que se realiza en las nuevas dependencias del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (IP-IRC), que desde el mes de octubre se encuentra poblado con jóvenes que cumplen medidas y sanciones.

Por su parte, el director regional subrogante del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Robinson Alcayaga, comentó: “esta obra de teatro es una instancia muy importante para los jóvenes, porque permiten desarrollar habilidades y aptitudes como parte de su proceso de intervención, pero también fue una buena instancia para encontrarse con sus familias y mostrar los avances alcanzados en este tiempo, como parte de su proceso de reinserción”.

Sobre la obra de teatro, el interventor del IP-IRC que desarrolló la obra de teatro, Ariel Aravena, comentó: “Como el trabajo del teatro es repetitivo tuvimos que trabajar la tolerancia a la frustración, la disciplina, la rigurosidad, porque igual ensayamos por cinco meses, tres o cuatro veces por semana. Fue muy emotivo, porque existieron familiares que llegaron desde distintas localidades lejanas para ver la obra y venir a ver sus jóvenes después de muchos meses. Que los vengan a ver haciendo cosas positivas, actuando, se valora mucho a las familias, pero a la vez les resignifica y les hace pensar a los jóvenes que pueden hacer cosas positivas con sus vidas”.

De acuerdo con el interventor de teatro, la realización de escenografía de esta obra fue realizada por los mismos jóvenes, quienes pintaron y participaron activamente en su desarrollo, lo que es muy positivo, porque los involucra aún más en este proceso teatral.

La participación activa de los jóvenes en instancias de este tipo se logra gracias a un trabajo integral de tutores, gestores, interventores y todo el equipo de trabajadores del Servicio de Reinserción Social Juvenil que busca favorecer la reinserción social de adolescentes.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES