Más de veinte servicios, además de Carabineros, Policía de Investigaciones y Armada concretaron cerca de 300 atenciones al público.
Con pies de cueca, la presentación de grupos de bailes tradicionales y la presencia de más de veinte servicios públicos, además de las policías y Armada de Chile, se realizó “La GET Fonda”, una nueva feria de servicios públicos en el marco del programa Gobierno en terreno, bajo el alero del plan “Por Un 18 Seguro”.
Así fue que este martes se reunieron a un costado de la Plaza Colón, la Dirección del Trabajo, Comisión Nacional de Seguridad de Transito (CONASET), Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Seremi de Salud, Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Seremi y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Seremi y Servicio de Vivienda y Urbanismo, Armada de Chile, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y Seremi de Seguridad Pública para ayudar a la comunidad a realizar trámites, responder inquietudes e informar sobre la oferta programática del gobierno.
A ellos se sumaron el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Seremi de Bienes Nacionales, Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aguas Antofagasta, Banco Estado, Bomberos de Antofagasta y el Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU).
En conjunto, estos servicios brindaron casi 300 atenciones al público asistente.
Hasta este lugar llegaron tanto la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, como seremis y directores de servicios, junto al Jefe de Zona Antofagasta, General de carabineros Cristian Montre Soto, el Jefe de la región policial, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, y el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Fragata LT René Moraga Espinoza. Todos ellos bailaron unos tradicionales pies de cueca y compartieron con la comunidad, entregando los mensajes más importantes para estas Fiestas Patrias: celebrar con responsabilidad, practicar el autocuidado, informarse de las medidas que está tomando el gobierno para evitar accidentes y estar atentos a las fiscalizaciones que ya se están llevando a cabo en el contexto del plan “Por Un 18 Seguro”.
En ese sentido, la Delegada Presidencial Karen Behrens informó que en esta fonda se hicieron “atenciones, acercando el gobierno a la gente, en estas Fiestas Patrias en que todo el mundo está celebrando, pero acá tuvieron la oportunidad de, sin hacer fila, acceder a la información de los servicios públicos. Pero también queremos promover un 18 Seguro, por eso estamos junto a las policías haciendo recomendaciones para que este 18, tú, tu familia y amigos, puedan disfrutar de mejor manera estas Fiestas Patrias”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, enfatizó que “durante todo el feriado irrenunciable que comienza el 17 de septiembre a las 21 horas y termina el 20, a las 6 de la mañana, junto a la Dirección del Trabajo vamos a estar fiscalizando que efectivamente, el comercio que debe permanecer cerrado, así lo esté, y sus trabajadores estén descansando. En caso contrario, se va a aplicar una multa que va desde las 5 a las 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por cada trabajador y además, se cerrarán inmediatamente las puertas del comercio infractor”.
En tanto, la Seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, comentó que “para elegir una parrilla eléctrica o a gas, fijarse que siempre cuente con el sello SEC que garantiza que el producto pasó todas las pruebas de seguridad y ustedes tengan un 18 Seguro. También, en el caso de estar encumbrando volantines, si este queda atrapado en los cables, jamás hacer el intento de rescatarlo, y lo otro, respecto a la conducción segura, recordar que si se choca un poste, hay una afectación muy importante a la ciudadanía y a la población electrodependiente, así es que, si vas a conducir, no bebas”.
“La GET Fonda” contó con la participación del grupo Vié Tokerau, que trajo toda la magia de la Polinesia y Rapa Nui, mientras que el Grupo Fantasías Chiliche , deleitó al público y a las autoridades con un completo recorrido musical por Chile.
Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.
El plan “Por un 18 Seguro” está en marcha. Como todos los años, el Gobierno y el Estado en su conjunto, están trabajando y en terreno, coordinando esfuerzos en todo el país en distintas áreas clave como seguridad, transportes, carreteras, fiscalización de alimentos y salud, para que Chile y sus familias puedan disfrutar de estas Fiestas Patrias de forma segura. Todo Chile celebra y todo Chile se cuida.