16.6 C
Antofagasta
Sábado, Agosto 30, 2025
spot_img

Más de 200 atenciones brindó programa Gobierno en Terreno en actividades realizadas en poblaciones Playa Blanca y Matta

Actividades contaron con la presencia de seremis y directores de servicios

 

Más de 200 atenciones se prestaron a las y los vecinos de las poblaciones Matta y Playa Blanca en dos nuevas actividades del programa Gobierno en Terreno en Antofagasta.

 

En el primer caso, se trató de una feria de servicios públicos que se realizó el sábado 30 de agosto, de 10 a 13 horas, en la multicancha de la población Matta, la que contó con la asistencia de 150 personas que accedieron a los servicios y oferta programática de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (OIRS y Departamento Social), Seremi de Desarrollo Social y Familia (Registro Social de Hogares y Plan Nacional de Cuidados), Seremi de Seguridad Pública (difusión del número Denuncia Seguro y orientación en temas de seguridad), Servicio Nacional del Adulto Mayor (programas Envejecimiento Activo y Buen Trato), Instituto de Previsión Social (Pensión Garantizada Universal y bonos del Estado), Fondo Nacional de Salud (trámites de afiliación) y el Registro Civil e Identificación (renovación y obtención de cédulas de identidad y pasaporte).

 

Además, destacó la presencia de funcionarios y funcionarias del Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo (postulación a proyectos habitacionales), Servicio Nacional del Consumidor (información y canalización de denuncias), Servicio de Salud (punto de vacunación contra la influenza y toma de muestras VIH), Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (revisión de estados de licencias médicas y tramites de certificación de discapacidad), Servicio Agrícola y Ganadero (programas para la protección de la sanidad vegetal y animal, gestión de recursos naturales, certificación de productos, capacitación y asistencia técnica), Carabineros de Chile (canalización de denuncias y difusión del Plan Cuadrante), Policía de Investigaciones de Chile (canalización y orientación en denuncias), Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (difusión del canal de denuncias 145 sobre violencia en contra de la mujer y trámites del programa Mujeres Jefas de Hogar), Corporación de Asistencia Judicial (asesorías jurídicas y difusión de oferta programática) e Instituto Nacional del Deporte (difusión de oferta programática).

 

Hasta el lugar llegaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, junto al Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paula Monsalves Manso, la Seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva Díaz y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, además de los directores de SERVIU, Víctor Gálvez Astudillo y de SERNAC, Fernando Sepúlveda Rojas, quienes participaron activamente de esta instancia de encuentro vecinal con los servicios estatales.

 

La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, mencionó que “Lo más importante es acercar el Gobierno y sus políticas públicas a todos los territorios, por eso hoy día estuvimos en la Población Matta de la comuna de Antofagasta, que es una población tradicional en nuestra ciudad y justamente, el objetivo de los Gobierno en Terreno como este, viene a traer a los servicios, consultas, postulaciones a distintos programas, información y también unión con los vecinos del sector.

 

En esta misma línea, la máxima autoridad regional, agregó que “Nos llevamos hartas observaciones, recomendaciones, solicitudes para distintas instituciones, así que esperamos, primero haber dado respuesta a las necesidades de poder llevar a los servicios públicos en un día sábado, en un horario asequible y además poder traer respuesta respecto a las solicitudes planteadas”.

 

La Presidenta de la JJVV de la Población Manuel Antonio Matta, Karla Gim González, destacó que “Esta plaza de servicios públicos, fue lo más maravilloso que nos puede haber pasado este año, con todas las problemáticas en seguridad, situaciones de cada vecino, los vecinos están muy felices, encantadísimos, porque vinieron Gobierno en Terreno, a la misma población, mucha gente no puede salir y tengo hartos vecinos que están con problemas de salud, inválidos, en silla de ruedas, discapacidad, entonces esto fue lo que más pudieron tener en su día, fue una alegría”.

 

Diálogo Ciudadano

 

En tanto, el martes 26 de agosto, a partir de las 18 horas, se llevó a cabo un nuevo Diálogo Ciudadano para informar a la comunidad acerca de los servicios públicos prestados a través del sistema de Ventanilla Única Social (VUS) y educar a la comunidad en la obtención de la Clave Única, necesaria para poder realizar diferentes trámites y postular a los beneficios del Estado de manera segura.

 

En esta actividad participaron el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano Muñoz, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, y el Coordinador Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Víctor Tapia Araya, junto a funcionarios y funcionarias de las seremis de Desarrollo Social y Familia, Justicia y Gobierno, Senama y el Registro Civil, logrando más de 30 atenciones a las y los asistentes y colaborando con ellos en el acceso a estos servicios en línea.

 

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, expresó que “tuvimos una larga jornada muy intensa con los vecinos y las vecinas que nos plantearon una serie de inquietudes en materia de seguridad, en materia de fiscalizaciones como también en el acceso a servicios”.

 

En esta misma línea, la seremi reafirmó que “Estamos muy contentos con este diálogo, brindando y dando cuenta de la vocación transformadora de nuestro gobierno que se presenta a través de una herramienta tan necesaria como la ventanilla única de servicios que permite a las personas acceder a 130 trámites en un solo portal, presentando ésta y otras innovaciones, y además dialogando con los vecinos en esta tarde pudimos conocer sus principales inquietudes y también asumir algunos compromisos en representación del Gabinete Regional”.

 

Asimismo, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano Muñoz, expresó que “es importante generar estos espacios de trabajo comunitario, atender las consultas que vienen de la sociedad civil, buscar respuestas conjuntas a los problemas que ellos nos representan. Hemos hecho un tremendo esfuerzo como Ministerio de Desarrollo Social y Familia a partir de la Política Nacional de Apoyo y Cuidados, en materia de niñeces y personas mayores, y creo que en estos espacios es donde poder dar cuenta de los avances que se han registrado en estas materias”.

 

Por su parte, el Coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Víctor Tapia Araya, añadió que “estuvimos compartiendo con los vecinos y vecinas de Playa Blanca de Antofagasta entregando información acerca de la oferta programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor y además la oferta programática que tiene el Estado para las personas mayores. Esto es relevante para que las personas mayores puedan acceder a los beneficios que tenemos para las personas mayores y así tener una mejor calidad de vida”.

 

La Presidenta de la JJVV de Playa Blanca, Rosa Reyes Arancibia, respecto al dialogo ciudadano en su sector, expuso que “Me encantó. Muy positiva porque así nuestros adultos mayores, nuestros vecinos, pudieron aclarar todos los puntos que eran referente con el Seremi de Desarrollo Social, Justicia, Registro Civil y Senama. Muy provechoso, fue una instancia de mucha sabiduría para entender de esta ventana, para todos los vecinos que no salen y que pueden acceder desde sus casas”.

 

Finalmente, el Secretario de la JJVV de Playa Blanca, Pedro Núñez, argumentó que “La verdad nosotros en la junta de vecinos estamos promoviendo mucho este tipo de reuniones, porque somos una población de adultos mayores es importante porque el adulto mayor necesita todo este tipo de apoyo, sobre todo la orientación para todos los problemas que existen acá en esta población”.

 

Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES