Este miércoles 30 de julio, los establecimientos educacionales públicos de la comuna de Tocopilla, administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, suspendieron sus actividades académicas como medida preventiva, a raíz de la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SERNAPRED), tras el terremoto 8.8 registrado frente a las costas de la península de Kamchatka, Rusia.
La medida, que afecta a más de 4.500 estudiantes, fue adoptada en coordinación con las autoridades nacionales y regionales, con el objetivo de resguardar la seguridad y el bienestar de las comunidades educativas del territorio.
José Martínez Chiguay, Director Ejecutivo del SLEP Licancabur, explicó que esta decisión se basa en las instrucciones entregadas por los organismos de emergencia a nivel nacional.
“SERNAPRED ha emitido las diferentes alertas en todas las comunas del borde costero desde Arica hasta Magallanes. En el caso particular de la Región de Antofagasta, la comuna de Tocopilla se ve afectada con esta alerta preventiva. Por ello, se ha decidido suspender las clases por el día de hoy, manteniendo los establecimientos cerrados para evitar cualquier riesgo para estudiantes y funcionarios. Estamos a la espera de mayores antecedentes, pero ya todas las comunidades educativas han sido informadas oportunamente”.
Además, quedó suspendida una importante actividad programada a nivel nacional por el Ministerio de Educación, orientada a abordar la prevención de la violencia escolar en los establecimientos educacionales del país. Dicha instancia, que también sería desarrollada en todos los establecimientos del territorio SLEP Licancabur, será reprogramada en una nueva fecha.
Desde el SLEP Licancabur se enfatizó que la suspensión de clases es una medida preventiva y que se mantiene el monitoreo constante de la situación en coordinación con el Ministerio de Educación, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla y SERNAPRED, con el fin de entregar información oportuna y certera a las comunidades educativas