14.6 C
Antofagasta
Jueves, Agosto 28, 2025
spot_img

Más de 7 mil pensionados de la región de Antofagasta serán beneficiados con el aumento de la PGU en septiembre

En un conversatorio ciudadano autoridades informaron los beneficios de la Reforma de Pensiones que contempla el alza a $250.000 de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

 

Con la presencia de ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, se desarrolló un encuentro ciudadano para abordar la implementación de la Reforma de Pensiones, donde se destacó los beneficios que están en marcha y aquellos que se comenzarán a implementar como el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Cerca de 100 personas llegaron a la actividad que tuvo lugar en el Complejo Deportivo Escolar de la CMDR, oportunidad donde el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, manifestó que “se logró un acuerdo con distintos sectores políticos que contribuyeron a que fuese realidad la Reforma de Pensiones, largamente esperada y necesitada por quienes tienen pensiones que son muy injustas después de largos años de trabajo que no alcanza a cubrir los gastos esenciales de cada mes. Por eso, el Gobierno quiere contribuir a que se divulgue esta Reforma y que la ciudadanía pueda tener conocimiento de los beneficios y efectos que tendrá”.

Por su parte la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, sostuvo que “ya estamos próximos, entrando septiembre, a un hito importantísimo, donde la PGU sube a 250 mil pesos a las y los mayores de 82 años. Esta reforma previsional que fue complejo aprobar, que tuvo una tramitación de diez años en el Congreso, ya está mostrando avances y beneficios directos tanto a trabajadores y trabajadoras como a quienes hoy se encuentran jubilados y jubiladas”.

En este encuentro expuso la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, quien destacó que a contar de septiembre de este año sube la PGU a $250.000, la cual comenzará a pagarse gradualmente en septiembre para pensionados de 82 años y más, y que desde 2027 se extenderá a todas las personas mayores de 65 años.

 

 

 

En ese sentido, la autoridad laboral recalcó que esta alza beneficiará a nivel país a más de 380.000 adultos mayores de 82 años. “En el caso de la región de Antofagasta más de 7 mil personas forman parte de este primer grupo de beneficiarios. Hay que destacar que por primera vez podrán postular y acceder a la PGU todos los beneficiarios de las leyes Valech, Rettig y otras, donde vamos a reparar una injusticia que se cometía con ellos”.

La jornada reunió a autoridades regionales, adultos mayores, trabajadores y trabajadoras de diversos sectores económicos y a sindicatos de la región. En este contexto, Luz Helena, dirigenta del sindicato Ripley Antofagasta comentó que “es muy buena la información que se nos entregó, nos da la pauta para poder planificarnos y verificar si efectivamente esto lo vamos a percibir en el futuro. Que las pensiones sean mejoradas y percibidas en cuanto al costo que va a tener el pensionado al momento de recibir su dinero y planificarse él mismo para el futuro”.

Durante el encuentro la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, informó que desde enero de 2026 se iniciará el pago de los beneficios del Seguro Social Previsional, que permitirá incrementar las pensiones actuales y futuras, además de corregir desigualdades históricas que afectan principalmente a las mujeres.

También explicó que en este mes de agosto se inició el pago del 1% de cotización previsional con cargo a los empleadores, con una gradualidad que alcanzará el 7% en 2033, y recordó que en mayo comenzó a operar el Seguro de Lagunas Previsionales del Seguro de Cesantía.

Durante la exposición, la autoridad laboral señaló que con la Reforma de Pensiones 2,8 millones de personas mayores en el país serán beneficiadas con el aumento de entre un 14% y un 35% en sus pensiones.

Para acceder a mayor información se puede ingresar al sitio www.lareformadepensiones.cl

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES