15.6 C
Antofagasta
Viernes, Septiembre 5, 2025
spot_img

Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas

Actualmente 53 profesionales de matronería se desempeñan en distintas áreas en el recinto médico, que van desde el área de la prevención hasta el momento del parto.

 

Este 31 agosto, se celebró el Día de la Matronería en Chile y por lo mismo, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, realizó una emotiva ceremonia para reconocer a estos profesionales, por su labor diaria y sus años de servicio. Cabe mencionar que esta importante carrera, cumplió 191 años de existencia.

Fue un reconocimiento a su invaluable labor en la salud materna y neonatal. La jornada estuvo llena de actividades especiales destinadas a agradecer, la dedicación y la pasión con la que estos profesionales cuidan de las vidas desde el momento de la gestación hasta el nacimiento. Primero realizaron una eucaristía y luego una simbólica ceremonia.

Durante la celebración, se llevaron a cabo palabras de agradecimiento, entre ellas del director (s) del hospital, Patricio Toro Erbetta, quien destacó la importancia de las matronas y matrones en la comunidad y su papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar de las madres. Además, se entregaron reconocimientos por los años de servicio de los y las profesionales, resaltando su entrega y vocación.

Desde el Hospital de Calama, se agradece profundamente a todas las matronas y matrones por su dedicación incansable y su labor humanitaria, que marca la diferencia en la vida de muchas familias de la Provincia El Loa.

La Matronería nace como profesión en Chile, ante una situación socio sanitaria de vulnerabilidad de las mujeres. En el año 1952, en un contexto sanitario y   social complejo para el estado chileno, configurado por una alta mortalidad materno infantil, mediante la Ley 10.383, se crea el Servicio Nacional de Salud (SNS).

La necesidad de dar amplia cobertura para la atención sanitaria del binomio madre e hijo, en el marco de la generación de una estrategia de salud materno infantil, fueron el escenario propicio para que  matronas  y   matrones  se  convirtieran en  actores  relevantes,  para alcanzar el éxito de las políticas de salud pública de mediados del siglo XX y lograr la disminución real  en estos indicadores.

Cabe mencionar, que el Hospital de Calama se ha destacado en esta área, ya que sus profesionales han promovido con éxito la Ley Mila y también la Ley Domiga.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES