16.6 C
Antofagasta
Lunes, Octubre 6, 2025
spot_img

Mes de la Música se celebrará en Antofagasta con segunda versión de “Waki: Música, Industria, Mujeres e Inclusión”

Iniciativa contará con variadas actividades que buscan fortalecer, potenciar y difundir a las y los creadores locales.

 

Desde este martes 07 y hasta el sábado 09 de octubre, 27 bandas y solistas regionales participarán de la segunda versión de “Waki: Música, Industria, Mujeres e Inclusión”, instancia que considera una completa y variada programación con encuentros, charlas, conversatorios, pitching, cine y tocatas en diversos espacios de la comuna de Antofagasta, actividades que se realizarán en el marco del Mes de la Música.

La iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta y Antofasuena, a quienes se suman como colaboradores Gendarmería Antofagasta, Esquina Retornable, Espacio Fitza y Mujer Piano, además de Bardos Antofagasta, Café del Sol y Restaurant Mitad del Mundo.

Según informó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, en la segunda versión de Waki, que comenzó el año 2024 “el enfoque estará en fortalecer la industria musical local y a quienes la integran, con encuentros entre artistas y agentes del ecosistema musical; tendremos vitrinas para bandas y solistas que podrán presentar sus propuestas a festivales de la Macrozona Norte, y presentaciones abiertas a la comunidad en distintos espacios que se suman  para celebrar el Mes de la Música”.

Las actividades comienzan el martes 07 de octubre con un taller de Freestyle Urbano, a cargo de la banda Akametafórico, en el centro penitenciario de hombres, sección juvenil; para continuar a las 19:30 horas con la inauguración de Waki, que tendrá lugar en Esquina Retornable, donde se exhibirá la cinta nacional “Me Rompiste el Corazón: La Historia de Roberto Parra y la Negra Ester”, dirigida por Boris Quercia, con la posterior presentación de Jorge Río Bueno, quien llegará con su repertorio musical de boleros directamente desde la comuna de San Pedro de Atacama.

Para el miércoles 08 de octubre, la programación comenzará con el espacio de Mujeres Músicas, de 10 a 14 horas en terraza de AIEP, sede Antofagasta, donde se reunirán mujeres músicas de la región para discutir en torno a la mujer en la industria musical, instancia que será liderada por la Seremi de las Culturas con apoyo de las cantantes Gianinna Mutarello y Sandy Singer. Posteriormente, a las 19:30 horas, en espacio Fitza, se presentarán Naya Soul, Calle Floresta, Gianinna Mutarello, Denisse Lua, Sandy D y Wilmerys Lucena.

En tanto, el jueves 09 de octubre, de 10 a 13 horas se realizará el Espacio Industria|Festivales, donde se presentarán productores y festivales invitados de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Posteriormente, de 15 a 18 horas, habrá un espacio de Pitching y Música, donde las bandas y solistas locales presentarán sus proyectos musicales a los productores de festivales invitados, correspondientes al Sindicato Escena Musical de Tarapacá, EMT, Suena Norte de Arica, Fundación AMA de Copiapó e Industria Musical de la región de Coquimbo, IMREC. Finalizará la jornada a las 19:30 horas en Bardos, con las presentaciones de las bandas y solistas, Lucho en Llamas, Chipe Libre, Barranko, Jr. Pepinillo, Mashukaos y Modoru.

El viernes 10 de octubre, la jornada denominada Inclusión y Música, efectuará de 10 a 13 horas, la charla “La inclusión en la Música”, a cargo de Diego Flores y Camila Flores, artistas antofagastinos que tienen un trabajo de música e inclusión, mientras que de 15 a 18 horas se realizará un Desing Thinking, espacio de trabajo para crear un modelo de trabajo de música e inclusión en la región. Las actividades finalizarán a las 20 horas, en Café del Sol, con las presentaciones de las bandas y solistas Barrio Mestizo, Hombre Pájaro, Mallku Andino, Camila Flores, Germán Gos, Jorge Luis Alejandro y la Chakana.

Waki, finalizará el sábado 11 de octubre, con Territorio Sonoro, de 19 a 13 horas, ocasión donde Antofasuena será protagonista, con las bandas que han sido parte de Antofasuena, a través de un conversatorio y la posibilidad de extender el trabajo colaborativo entre Antofasuena y Waki, para finalizar con una tocata en espacio Mitad del Mundo con la presentación de Sugda, Samuel, Del Recoveco, Uma Inti, Los Fungis y Noraa777.

Cabe destacar que los encuentros, charlas, conversatorios y pitching se realizarán en terraza de AIEP, SEDE Antofagasta, 4º piso del establecimiento educacional, ubicado en calle San Martín, 2351, comuna de Antofagasta.

La programación completa y la parrilla de artistas que serán parte de Waki, está disponible en IG @culturas_antofagasta, Fanpage @culturas.antofagasta y X @Culturas_Afta.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES