15.6 C
Antofagasta
Martes, Septiembre 2, 2025
spot_img

MinCiencia lanza fondos para la realización de eventos públicos de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación

La nueva línea concursal es parte de la segunda etapa de los Concursos Nacionales de Ciencia Pública, que ofrecen financiamiento público y acompañamiento para proyectos de comunicación de los conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos a nivel nacional y local. Además, por segundo año, se abre la convocatoria del Laboratorio Ciencia Pública para el diseño y desarrollo de proyectos comunitarios que comuniquen conocimientos locales.

Con el fin de seguir promoviendo la socialización del conocimiento científico, humanístico, artístico y tecnológico a través del desarrollo de experiencias significativas, contribuyendo así a la democratización y al fortalecimiento del sistema de CTCI, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación lanza una nueva línea de fondos públicos, destinada a promover la continuidad de eventos públicos, de acceso abierto y gratuito, que fomenten la apropiación de la ciencia y los conocimientos en el territorio nacional, a través de su financiamiento total o parcial.

“Nos parece vital que la ciencia pueda llegar a más lugares y estar presente en todos los rincones del país”, explica el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle. “Al compartir el conocimiento mejora nuestro entorno y se fomenta el pensamiento crítico, algo clave para los desafíos que hoy vivimos. Para esto, se necesitan los espacios públicos para llegar a las personas y financiarlos es una tarea de nuestro ministerio”.

Este nuevo concurso cuenta con $468 millones en fondos, para financiar de manera parcial o total eventos públicos, tales como festivales, ferias, fiestas u otras actividades masivas, que fomenten la apropiación de conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos y/o el desarrollo de habilidades en áreas como programación, robótica, inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes y que hayan tenido al menos una versión anterior a la publicación de esta convocatoria.

Laboratorio Ciencia Pública

En este segundo llamado del año de los Concursos Nacionales Ciencia Pública, además se abrió la convocatoria para ser parte del Laboratorio Ciencia Pública para el diseño y desarrollo de proyectos comunitarios que comuniquen conocimientos locales. Esta línea de financiamiento busca expandir capacidades y generar procesos de aprendizaje a través de metodologías y herramientas para el diseño y desarrollo de proyectos comunitarios inéditos de comunicación de conocimientos locales o indígenas, en colaboración con instituciones y/o especialistas vinculados a la ciencia, tecnología, conocimiento o innovación que trabajan en el territorio en que las comunidades están insertas.

Este concurso busca mucho más que financiar proyectos, ya que también incluye un espacio de aprendizaje, fortalecimiento de capacidades e interacción de integrantes de organizaciones sociales que lideran proyectos para la comunicación de conocimientos locales o indígenas. El laboratorio consta de dos etapas: la primera es un programa de mentoría personalizado de máximo 10 semanas de duración, para el diseño de los proyectos; y la segunda etapa consiste en un programa de acompañamiento de máximo cuatro meses, para el desarrollo e implementación de dichos proyectos.

“Esta es una línea de proyectos muy especial para el ministerio, porque nos permite llegar a comunidades y ciudadanos que muchas veces están lejos del sistema CTCI”, dice el ministro Valle. “Lo novedoso de este concurso es que no sólo entregamos financiamiento, sino que ofrecemos un laboratorio donde los proyectos reciben una mentoría permanente, para transformar sus ideas en proyectos concretos”.

Ambos concursos están abiertos hasta el 15 de septiembre. Para conocer más información y postular a ellos se puede visitar el sitio web fondos.gob.cl.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES