MINISTERIO DE LAS CULTURAS ABRE INSCRIPCIONES PARA EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE DESAROLLO DE PÚBLICOS
- La actividad se realizará el 1 y 2 de septiembre, entre las 9:30 y 12:30 horas, con transmisión online.
- La programación estará enfocada en experiencias y estrategias de desarrollo de públicos desplegadas por 19 espacios culturales de seis regiones de Chile, que compartirán los aprendizajes y desafíos de la participación cultural y vínculo con los públicos.
El efecto que la pandemia provocó en el sector cultural no solo implicó que los espacios culturales volcaran sus actividades a lo digital, sino también los impulsó a replantear las estrategias y renovar las maneras de conectar con sus comunidades y públicos. En un contexto en que las actividades presenciales están regresando, surge la necesidad de compartir las experiencias locales, reconocer los aprendizajes e incorporar aquellas buenas prácticas en esta nueva etapa. Con este propósito la Unidad de Programación y Públicos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará el Primer Encuentro Nacional de Desarrollo de Públicos el 1 y 2 de septiembre, de 9:30 12:30 horas, que se transmitirá por https://programacionypublicos.cultura.gob.cl/ .
La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, señala que: “Como Ministerio tenemos un compromiso con el desarrollo y la formación de públicos. Por ello hemos impulsado este encuentro que nos permitirá acercarnos al trabajo de un grupo de organizaciones locales insertas en distintos contextos, que en plena pandemia y confinamiento han continuado trabajando por mantener el vínculo con los públicos a través de formatos participativos” y agrega que “La experiencia recogida en el trabajo realizado por las organizaciones culturales que forman parte del Encuentro es una inspiración para el Plan Nacional de Desarrollo y Formación de Públicos que el Ministerio ha venido trabajando con el fin de fortalecer el involucramiento de las personas con el ecosistema cultural”.
Reconociendo el valor de las experiencias locales y su conexión con los territorios, comunidades y contextos particulares, la programación del encuentro estará enfocada en compartir los casos de 19 espacios culturales de seis regiones del país que fueron parte de la convocatoria 2020 para la elaboración de Planes de Desarrollo de Públicos, y cuyos equipos asistieron a un proceso de acompañamiento que incluyó talleres de capacitación, mentorías y financiamiento para la ejecución de proyectos orientados a incentivar la participación e involucramiento activo de los públicos. Cocreaciones artísticas en diversos formatos y disciplinas, la creación colectiva de radioteatros con personas mayores y la conformación de comités de públicos, son una muestra de las actividades desplegadas por estos espacios durante el primer semestre de 2021.
Es por ello, que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, invitó a todas las organizaciones culturales, profesionales y estudiantes de la región de Antofagasta a participar de este encuentro, que abordará las necesidades, desafíos y estrategias que se deberían implementar para fortalecer la participación cultural de los públicos post pandemia.
Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita en la web https://programacionypublicos.cultura.gob.cl donde podrán acceder a contenidos, material complementario y estudios sobre el tema.