Beneficios corresponden a los programas PAMMA” Asistencia Técnica e Inicia Productivo”
Con el objetivo de fortalecer la labor de la pequeña minería y la minería artesanal en la Región de Antofagasta, el Ministerio de Minería, a través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), asignó recursos a un total de 24 productores cuyas postulaciones fueron seleccionadas para continuar desarrollando sus proyectos mineros de manera más segura y eficiente.
Este programa, a través de sus líneas Inicia Productivo y de Asistencia Técnica, están orientados a apoyar las labores productivas que se ejecutan en las faenas de pequeña escala, tales como labores verticales, horizontales, excavaciones, obras de seguridad, desquinches, descarpes, caminos de acceso u otras actividades de explotación minera, que contribuyan directamente al aumento de la productividad y sustentabilidad del sector.
El subsidio otorgado en la línea “Inicia Productivo” les permitirá a los beneficiarios destinarlos para extender sus operaciones hasta 24 metros de avance en sus faenas. En tanto, la línea de “Asistencia Técnica” consiste en apoyo especializado de geólogos, topógrafos e ingenieros, los que realizarán asesorías gratuitas en terreno para analizar estructuras geológicas, actualizar planos, planificar y diseñar las faenas mineras, regularizar documentación ante Sernageomin, hacer una evaluación económica del proyecto, gestiones esenciales para garantizar el correcto funcionamiento ajustándose a la normativa vigente.
El Seremi de Minería de Antofagasta, Luis Ayala Alcázar, destacó la relevancia de este apoyo estatal para uno de los sectores más tradicionales de la actividad minera regional; “como Ministerio de Minería reafirmamos nuestro compromiso con la pequeña minería, que es una parte esencial de la identidad y la economía regional”.
“Estos recursos permitirán que nuestros productores puedan mejorar sus procesos, avanzar en seguridad y seguir contribuyendo al desarrollo local con su trabajo y esfuerzo diario. La pequeña minería representa el espíritu emprendedor de nuestra región, y es fundamental acompañarlos en este proceso de crecimiento sostenible”, sostuvo la autoridad.
Con estos resultados, sumado a los anteriores apoyos entregados en PAMMA Desarrolla, la pequeña minería regional ha recibido este 2025, recursos por $ 308.230.935 millones de pesos.