Noticias

05 julio 2021

MINISTRA ZALAQUETT: “LAS MESAS DE TRABAJO NOS HAN DADO GRANDES RESULTADOS QUE SE HAN TRADUCIDO EN LA INCORPORACIÓN DE MUJERES EN LOS DISTINTOS SECTORES ECONÓMICOS”

  • Durante su visita, la autoridad se reunió con mujeres trabajadoras de la región que se han posicionado en rubros como la pesca, la construcción, manejo de maquinaria pesada y emprendimientos.

El pasado miércoles 30 de junio la ministra de la Mujer y EG, Mónica Zalaquett, junto a diversas autoridades regionales, firmaron el convenio “Mesa Mujer y Pesca de la Región de Antofagasta”. La iniciativa tiene como objetivo contribuir en el aumento de participación de mujeres en el rubro de la pesca artesanal y actividades relacionadas a la misma.

Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y EG aseguró, “se está desarrollando un trabajo colaborativo entre diversos sectores para continuar potenciando la incorporación de las mujeres a la fuerza laboral y así avanzar con el objetivo de cerrar brechas prexistentes”.

Además, visitaron la cuadrilla de mujeres dedicadas al rubro de la edificación y faena del proyecto SERVIU DS49, donde se desarrolló un conversatorio con trabajadoras que concluyó con una ceremonia de firma de convenio entre el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Cámara Chilena de la Construcción en Antofagasta.

“Firmamos un acuerdo muy valioso para nuestro ministerio, en un trabajo colaborativo con la Cámara Chilena de la Construcción y todos sus asociados. Además, logramos conversar con las mujeres trabajadoras de la construcción para saber sus necesidades y visibilizar una actividad importante, como ser parte del comité de vivienda para poder acceder al sueño tan anhelado de la cada propia” Agregó la SEREMI de la Mujer y EG de la región de Antofagasta, Karla Cantero.

Del mismo modo el Intendente de la Región de Antofagasta valoró el arduo trabajo que ha realizado el ministerio y que hoy permite a cientos de mujeres desempeñarse en distintos rubros. “Sin duda, la equidad de género es un tema relevante para la región y para el país. Cada vez son más las mujeres que se desarrollan en áreas como minería, pesca, construcción, entre otros, aportando tanto en puestos administrativos, gerenciales y operativos. Seguiremos trabajando para continuar disminuyendo las brechas de género en nuestra región.”

Entre las actividades que realizó la máxima autoridad nacional de la mujer, en su visita a la Región de Antofagasta, lideró la entrega del Sello Iguala a Minera El Abra, Fulcro ABC y Gesproa; quienes ya han sido certificados bajo la norma NCH3262.

Además, la autoridad se reunión con mujeres emprendedoras de SernamEG y Prodemu quienes presentaron sus productos en Parque Angamos, con quien se firmó un convenio de colaboración.

Sumado a lo anterior, la ministra Zalaquett visitó las dependencias de Puerto Mejillones- Empresa Ultraport, para conocer en detalle el proceso de inclusión de mujeres conductoras de tractocamión.  En donde destacó el compromiso por incorporar a más mujeres en rubros que por años fueron considerados solo para hombres.