15.6 C
Antofagasta
Viernes, Agosto 22, 2025
spot_img

MINVU conmemora en CALAMA el mes de las DIRIGENCIAS SOCIALES con diálogo ciudadano sobre vivienda, barrio y ciudad

En el marco del Mes de las Dirigencias Sociales, se desarrolló en la ciudad de Calama un diálogo ciudadano que reunió a dirigentes sociales, vecinos, representantes del Municipio, organizaciones comunitarias y autoridades locales. El encuentro tuvo como propósito generar reflexión, debate y propuestas en torno a las temáticas de Vivienda, Barrio y Ciudad, poniendo en el centro el rol que cumplen las dirigencias sociales y sus territorios en la construcción de políticas públicas más inclusivas y participativas.

Durante la jornada, los asistentes trabajaron en temáticas relacionadas con los principales ejes de las política y programas que impulsa el MINVU: vivienda, condominios, programas de mejoramiento, pavimentación, problemas urbanos, el rol de las organizaciones sociales y la importancia de las instituciones locales. En cada espacio se levantaron propuestas y se compartieron experiencias que reflejan las necesidades, prioridades y visiones de las comunidades, las que posteriormente serán sistematizadas y consideradas como insumos para el diseño y fortalecimiento de la política habitacional en el país.

La Seremi (S) Minvu, Marietta Mendez destacó “La conmemoración del Mes de las Dirigencias Sociales es una oportunidad para rendir homenaje al trabajo de miles de hombres y mujeres que, de manera voluntaria, representan a sus comunidades, impulsando iniciativas para generar cambios que impactan directamente en la vida cotidiana de las personas. En Calama, esta jornada no solo permitió reconocer a las y los dirigentes, sino también fortalecer el vínculo entre la ciudadanía e instituciones, con miras a seguir construyendo un futuro común más equitativo y participativo”

Por su parte el director de Serviu, Victor Gálvez acotó “Este diálogo estuvo muy participativo y activo, los participantes hicieron muchas propuestas, nos llevamos una maleta cargada de desafíos y creo que es lo importante de estas instancias participativas, las cuales nos permiten llegar a las comunidades, ya que estamos cumpliendo 60 años como Ministerio”

Ximena Ramírez, dirigente de la Agrupación Socio Cultural Trans Cinthia Gonzalez y consejera del COSOC MINVU/SERVIU expresó “Estas instancias debieran ser más frecuentes, para tener diálogos con los dirigentes sociales. Estos espacios se generan para unirnos, tener ideas claras, y para poder dar a las personas que representamos información y generar un buen diálogo.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES