En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo presentó una nueva guía de recomendaciones para condominios, con el objetivo de promover la buena convivencia, reforzar la seguridad y evitar conflictos en los espacios comunes durante estas fechas.
La iniciativa, que ya se está difundiendo a nivel nacional, busca entregar herramientas prácticas a las comunidades para enfrentar de mejor manera los desafíos que surgen en estas festividades: ruidos molestos, uso de estacionamientos de visita, respeto de horarios en quinchos y salones, disposición de basura y el cuidado de los espacios comunes.
“Las Fiestas Patrias son momentos de celebración y unión, pero también pueden traer situaciones que afectan la convivencia en los condominios. Desde el Minvu queremos acompañar a las familias con orientaciones simples que hacen la diferencia: el respeto al otro, la organización de los espacios y la prevención de problemas comunes. La idea es que celebremos con alegría, pero también con responsabilidad y cuidado por nuestra comunidad”, destacó la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Paula Monsalves Manso.
Guía de recomendaciones
El material, disponible en el sitio web del Minvu (www.minvu.cl), entrega consejos como:
- Difundir de forma accesible el reglamento de copropiedad.
- Coordinar medidas de seguridad en caso de viajes.
- Respetar horarios de espacios comunes.
- Prevenir ruidos molestos y cuidar la limpieza tras las celebraciones.
- Organizar el uso de estacionamientos de visita.
- Promover actividades comunitarias como juegos típicos y clases de cueca.
La guía también recuerda el correcto uso de la bandera nacional y las restricciones de seguridad respecto al uso de parrillas o elementos no permitidos en los edificios.
Registro Nacional de Administradores de Condominios
La Seremi, además, indicó que este 26 de septiembre vence el plazo para la inscripción en el Registro Nacional de Administradores de Condominios (RNA), luego de 18 meses desde la entrada en vigencia de la Ley de Copropiedad.
“Este es el último plazo legal para que quienes ejercen como administradores formalicen su inscripción en el registro, no hacerlo les impedirá desarrollas actividades a dicha función, exponiéndose a sanciones.
Actualmente, más de 5.300 administradores ya están inscritos a nivel nacional, aunque el proceso ha registrado demoras debido a errores en la documentación presentada por los usuarios.
Material disponible para las comunidades
El Minvu ha puesto a disposición de las familias diferentes insumos educativos para condominios, tales como guías sobre seguridad, uso de piscinas, prevención de emergencias, ahorro en gastos comunes y ahora esta Guía de Fiestas Patrias, que puede descargarse de manera gratuita desde www.minvu.cl.