La inversión que cuenta con aportes del Gobierno Regional y del MINVU, permitirá que la localidad fronteriza cuente con un nuevo espacio público con pertinencia local.
Con el objetivo de relevar las costumbres y cultura del lugar a través de un espacio público que contenga y formalice actos propios de los pueblos altiplánicos; cultos, fiestas, celebraciones, etc., es que el MINVU con aportes del Gobierno Regional, se encuentra ejecutando las obras del Paseo Costumbrista y Cultural en la localidad de Ollagüe.
Esta obras que interviene más de 4.480 m2 de superficie con distintos equipamientos, y que la empresa espera ejecutar en un plazo menor al contractual, tal como lo indicó Víctor Gálvez Astudillo, director de SERVIU Región de Antofagasta, ente ejecutor de las obras, “esta es una obra sobre $ 2.000 millones que tiene una un plazo ejecución de 365 días, pero estamos comprometiendo y está el plan de trabajo de la empresa de sacar esta obra nueve meses, incluso un plan de contingencia para el mes de febrero que cuando viene la lluvia altiplánica y poder hacer obras en paralelo, es una obra de gran envergadura y que tiene un gran simbolismo patrimonial y cultural para la comuna”.
Las obras que reconocerán el origen del pueblo y sus creencias, potenciando con ello el turismo en Ollagüe, fue agradecido por el Alcalde de la comuna, Jhean Ramírez Domínguez, quien destacó la llegada de la inversión pública hasta la localidad fronteriza, “demasiado contentos, cuando asumimos en diciembre del año 2024 con el equipo tuvimos varios desafíos, uno de comenzar los proyectos que venían de arrastre. Ollagüe también es Chile también es una puerta y una plaza importante y estratégica para todo el territorio y obviamente esperamos ver la concreción completa de los proyectos que ya tenemos en cartera”.
Así mismo Paula Monsalves Manso, Seremi del MINVU, destacó la importancia de que la inversión estatal llegue a todos los rincones de la región, “este es un proyecto del ministerio, financiado en el marco del Programa de Espacios Públicos y con aporte de FNDR, muy vinculado al programa de pequeñas localidades, para el ministerio de muy importante llegar a todos los territorios del país en particular en la región de Antofagasta, aquellos que se encuentran más lejanos, tienen menores condiciones de accesibilidad, mobiliaria urbana y este es un proyecto que viene a disminuir esa brecha, en entregar y avanzar en justicia territorial para los vecinos y vecinas de la comuna Ollagüe”
Finalmente Miguel Ballesteros Candia, Delegado Presidencial Provincial relevó el trabajo multisectorial, enfatizando que el Paseo Costumbrista, no es la única inversión que se ejecuta en la comuna, “este es un hito histórico, toda vez que estamos dando inicio a una hora que va a cambiar la cara de el área urbana de Ollagüe, una comuna que por mucho tiempo fue abandonada y que hoy día estamos contribuyendo en justicia y equidad territorial no solamente con esta, sino también con la serie de otras obras que estamos desarrollando con un gobierno en conjunto, también con otras instituciones del Estado.”
PASEO COSTUMBRISTA DE OLLAGUE
Este nuevo espacio público, contará con la intervención de casi 4.500 m2 y que entregará la posibilidad a las familias y visitantes, contar con un lugar con nuevos pavimento, mobiliario urbano y áreas verdes, que actualmente registra un 5% de avances en sus obras, y que se extenderá ejes importantes de la localidad, tales como Calle Bernardo O´Higgins entre calle Manuel Rodríguez y Teniente Merino, y calle Friere entre Bernardo O’Higgins y fin de calle.
Tal como lo anunciaron las autoridades su entrega se proyecta para septiembre del año 2026, pero la planificación de la empresa constructora, espera que sea entregados en un plazo menor, lo que se traducirá en el término de las obras a fines del primer semestre del próximo año.
