MINVU INICIARÁ PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA Y EXPOSICIÓN PARA ACTUALIZAR “PRIBCA”
El proceso ciudadano se realizará con el objeto de renovar el actual Plan Intercomunal del Borde Costero de la Región de Antofagasta.
En dependencias de Mall Antofagasta, el MInvu realizó el lanzamiento de la Consulta Pública y Exposición para actualizar el Plan Regulador Intercomunal del Borde Costero Regional. Entre los días 17 de agosto al 30 de septiembre, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, en conformidad a lo establecido en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, realizará el proceso de actualización que traerá importantes beneficios al desarrollo de las comunas.
La actividad tiene por objetivo conocer la percepción de la comunidad a través de opiniones, observaciones y aportes sobre la imagen objetivo del instrumento que definirá el rol del territorio desde la mirada urbana, económica y social, bajo lineamientos que buscan el crecimiento y desarrollo sustentable del borde costero.
Para ello, el Seremi Julio Santander invitó a participar en las diferentes audiencias públicas digitales que realizarán los siguientes días: lunes 23 agosto para la Imagen Objetivo de la Comuna de Antofagasta, martes 24 de agosto para la Comuna de Mejillones, miércoles 25 de agosto para la Comuna de Tocopilla, jueves 26 de agosto para la comuna de Taltal y lunes 30 agosto para toda la comunidad del borde costero de la Región.
Además, de manera paralela entre los días 17 de agosto al 30 de septiembre, estarán expuestos síntesis de los planos y resumen objetivo del importante instrumento en los siguientes lugares:
- Municipalidad de Antofagasta
- Municipalidad de Mejillones
- Municipalidad de Tocopilla
- Municipalidad de Taltal
- Mall Plaza Antofagasta
Desde la entidad a cargo, el Seremi Minvu, arquitecto Julio Santander extendió la invitación a participar de las distintas instancias comunitarias para ser parte de este importante hito que “es muy relevante y necesita la participación de la comunidad para establecer las nuevas condiciones urbanas del territorio, un proceso que permitirá identificar y concretar el ordenamiento territorial que propiciará el emplazamiento de nuevos y futuros proyectos de inversión e infraestructura del borde costero” señaló, agregando que en síntesis es una estructura relevante para no tener conflictos ambientales, coordinar bien los usos del borde costero y propiciar el desarrollo de la región”.
Actualmente ya se encuentra disponible el sitio web www.priba.cl plataforma que contempla información, imágenes, planos y detalles sobre el proceso de consulta pública que lidera la cartera de vivienda y urbanismo.