17.6 C
Antofagasta
Jueves, Julio 31, 2025
spot_img

Monitoreo Alerta Roja para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes por tsunami

A las 19:25 horas de ayer 29 de julio, se registró un sismo de magnitud 8.8 (según lo informado por el Pacific Tsunami Warning Center), en la Cuenca del Pacifico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia.

Tras las evaluaciones realizadas por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se estableció Estado de Alerta para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; y Estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes, y Territorio Antártico.

2.       RESUMEN DE LA SITUACIÓN:

Inicio de proceso de evacuación
Borde costero Estado Hora Continental de envío de mensaje SAE
Isla de Pascua Alerta 8:00 (30-07-2025)
Región de Arica y Parinacota Alerta 11:00 (30-07-2025)
Región de Tarapacá Alerta 11:00 (30-07-2025)
Isla San Félix Alerta 11:00 (30-07-2025)
Región de Antofagasta Alerta 12:00 (30-07-2025)
Región de Atacama Alerta 12:00 (30-07-2025)
Región de Coquimbo Alerta 12:00 (30-07-2025)
Región de Valparaíso Alerta 12:00 (30-07-2025)
Archipiélago de Juan Fernández Alerta 12:00(30-07-2025)
Región de O’Higgins Alerta 12:00 (30-07-2025)
Región del Maule Alerta 13:00 (30-07-2025)
Región de Ñuble Alerta 13:00 (30-07-2025)
Región del Biobío Alerta 13:00 (30-07-2025)
Región de La Araucanía Alerta 13:00 (30-07-2025)
Región de Los Ríos Alerta 13:00 (30-07-2025)
Región de Los Lagos Alerta 13:00 (30-07-2025)
Comunas de Cisnes y Guaitecas, Región de Aysén Estado de Precaución 14:00 (30-07-2025)

Se reportan las siguientes novedades:

Infraestructura crítica
  • Entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, se reportan 5 recintos penitenciarios que   se encuentran bajo la cota 30, los cuales están siendo evacuados.
  • 45 establecimientos privados y públicos de Salud se encuentran evaluando sus procesos de evacuación.
  • Se encuentran paralizadas las operaciones en todos los puertos desde la Región de Arica hasta la Región de San Antonio; y sin naves en Talcahuano.

3.       CURSOS DE ACCIÓN:

SENAPRED a las 07:25 horas del 30 de julio, declaró Alerta Roja por tsunami para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, incluyendo el territorio Insular y Antártico, vigente desde el 29 de julio y hasta que las condiciones así lo ameriten.

En tanto, a las 22:30 horas de ayer se convocó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional, y a las 07:00 horas de hoy a una Reunión de Evaluación, con el fin de establecer las coordinaciones y cursos de acción. Del mismo modo, las Direcciones Regionales convocaron a sus respectivos COGRID Regionales.

Los procesos de evacuación se han realizado de forma ordenada.

Por otra parte, el Ministerio de Educación suspendió las clases para todos los establecimientos educacionales, emplazados en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, para hoy miércoles 30 de julio.

La Armada de Chile instruyó que todas las embarcaciones presentes en altamar deben permanecer en zona de resguardo de 200 metros de profundidad. En tanto, las embarcaciones menores que no puedan salir a aguas profundas deberán permanecer amarradas y ancladas a puerto.

El proceso de evacuación será apoyado por seguridad pública de Municipios, FFAA, Bomberos, Carabineros y PDI distribuyendo a su personal en puntos estratégicos y requeridos.

Asimismo, el proceso de evacuación será reforzado con el envío de mensajería SAE por Alerta de Tsunami en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, incluyendo el tramo Insular, y Estado de Precaución para zona de playa en las regiones de Aysén y Magallanes, incluyendo la Antártica Chilena.

Finalmente, los equipos de respuesta del Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) se encuentran desplegados en terreno y evaluando las situaciones de emergencias derivadas de este evento.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES