De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección Regional deSENAPRED Antofagasta se informan los siguientes antecedentes:
Comuna | Afectación |
Calama | 10 personas rescatadas por crecida de río que inundó viviendas en el sector Yalquincha. Las personas fueron trasladadas a casas de familiares y hoteles. |
San Pedro de Atacama | 150 personas afectadas por un corte en el suministro de agua potable en el sector Cupo. Personal de SENAPRED Regional colabora en gestión de agua embotellada |
Afectación en suministro de agua potable en sector Ayllú de Quitor. Personal municipal se encuentra realizando confirmaciones en terreno. | |
Por aumento de caudal del Río San Pedro, personal de la Casa Consistorial permanece con maquinaria disponible para realizar pretiles ante eventuales desbordes. | |
Ollagüe | Cierre preventivo de Ruta 21-CH, por diversos tramos con sedimentos en la vía. |
Conforme a lo reportado por la Dirección General de Aguas (DGA) a través de su Sistema de Alertas de Estaciones Hidrométricas, las estaciones antes reportadas en umbral rojo y amarillo, actualmente se encuentran en umbral verde, tras bajar sus niveles paulatinamente durante la madrugada de hoy.
2. ALERTAMIENTO VIGENTES:
Además, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentran vigentes los siguientes alertamientos meteorológicos para la Región de Antofagasta:
Alertamiento | Pronóstico | Inicio | Fin |
Alerta AA12-1 | Precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo en precordillera salar. | 13-02 | 14-02 |
Alerta AA14 | Tormentas eléctricas en precordillera salar. | 13-02 | 14-02 |
Aviso A20-10 | Probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera, preferentemente durante la tarde-noche, con precipitaciones aisladas. | 13-02 | 18-02 |
Aviso A47-1 | Precipitaciones normales a moderadas en precordillera salar y cordillera. | 12-02 | 14-02 |
Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) a través de su Actualización de Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indica que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es alta en cordillera y precordillera salar y baja en litoral, cordillera de la costa, pampa y precordillera occidental de la región.
En consideración a estos antecedentes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 15 de enero y hasta que las condiciones así lo ameriten.