14.6 C
Antofagasta
Jueves, Julio 10, 2025
spot_img

MUNICIPALIDAD DE CALAMA expone en el SENADO por la defensa del RÍO LOA

La jornada contó con la presencia de autoridades gubernamentales, llegando a importantes acuerdos y además, de la realización de una sesión de Medio Ambiente en Calama

 

Con la finalidad de resguardar el humedal del Río Loa, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas en representación de la Ilustre Municipalidad de Calama, además de personeros de la Sub Dirección de Medio Ambiente y Asesoría Jurídica, se presentaron en el Congreso Nacional, específicamente en la Comisión del Senado, con la finalidad de dar a conocer las molestias en contra de la reclamación de la empresa SQM, que busca dejar sin protección legal al caudal.

En este sentido, la autoridad comunal fue enfática en señalar que llegará hasta las últimas consecuencias hasta revertir esta situación, que genera un grave daño al ecosistema y sobre todo, a la comuna de Calama.

En este sentido, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna destacó que “uno de los acuerdos importantes con respecto a la defensa del Río Loa es que a través de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, nos confirmaron que el Consejo de Defensa del Estado asumirá el rol predominante con respecto a Río Loa, a través del Ministerio de Medio Ambiente. Es decir, será una institución importante en la protección y resguardo del caudal. En segundo lugar la Comisión de Medio Ambiente del Senado va a presidir una sesión en Calama. Hay una fecha tentativa referencial prontamente a confirmar durante agosto”.

Cabe destacar que en la jornada el presidente de la Comisión, senador Alfonso de Urresti, una vez atendida la presentación, comprometió el apoyo y pronta visita a Calama junto a la Comisión de Medio Ambiente dando una clara señal de respaldo a la defensa presentada por parte del consistorio.

Así mismo, el representante de la Ilustre Municipalidad de Calama vuelve a insistir en la manera que están efectuando los procedimientos la empresa SQM, argumentando que “mi postura territorial a través de este recurso de reclamación que lamentablemente propuso dicha empresa, SQM, que vulnera el territorio patrimonial, la defensa del Río Loa y una vez más de que existe poco vínculo y compromiso con la Provincia de El Loa y la Región de Antofagasta”.

Cabe señalar que el municipio se encuentra alerta ante esta situación, esperando que las autoridades gubernamentales cumplan su palabra y sobre todo, que el humedal del Río Loa no se vea vulnerado por acciones no pertinentes por parte de empresas que llegan hasta la comuna.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES