14.6 C
Antofagasta
Martes, Julio 15, 2025
spot_img

MUNICIPIO convocó COGRID por filtraciones que afectán a vevinos de POBLACIÓN MIRAMAR

Debido a las persistentes  filtraciones de agua que afectan a vecinos de la población Miramar, el alcalde Sacha Razmilic, convocó una sesión del comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), con el objetivo de coordinar soluciones definitivas a una problemática que ya se extiende por más de tres meses.

“Ya llevamos varios meses de conversaciones, comunicaciones e intentos de alcanzar una solución definitiva, pero aún no lo hemos logrado. Seguimos enfrentando prácticamente una vertiente dentro de la casa de un particular, que en algún momento fluía hacia la calle, pero que ahora se mantiene dentro del hogar. Esta situación persiste y no ha tenido solución. Por eso era importante convocar esta mesa, que es una instancia formal dentro del sistema SENAPRED, el sistema de gestión del riesgo y desastres a nivel nacional. A partir de esta reunión queda constancia oficial de lo tratado y se escala el caso a todas las instancias correspondientes, incluyendo la Delegación Presidencial”, señaló el alcalde Razmilic.

El jefe comunal destacó además la importancia de contar, por primera vez en esta instancia, con la Superintendencia de Servicios Sanitarios, organismo encargado de fiscalizar a la empresa  sanitaria involucrada

“El municipio puede actuar como canal de comunicación entre los vecinos y la empresa, puede ejercer  presión política, mediática y de distintas formas, pero quien efectivamente puede realizar acciones administrativas, aplicar multas y todo tipo de sanciones es la Superintendencia. Por eso, su participación era clave y también su compromiso de compartir al municipio las acciones que estén generando”, agregó.

En esa línea, Patricio Valencia, jefe de la oficina regional de Superintendencia de Servicios Sanitarios, reafirmó el deber de actuar con urgencia. “Es necesaria una solución rápida. La normativa que rige a la superintendencia indica que estos eventos deben ser solucionados en el menor tiempo posible y nosotros estamos velando por que así sea. Efectivamente, la municipalidad tiene todo el derecho de ejercer esta inquietud que afecta a tantos vecinos”

Desde el área social del municipio, Yantiel Calderón, Directora de DIDECO, advirtió sobre el impacto prolongado en la vida de los residentes. “Ya llevamos tres meses de filtraciones y la verdad es que lo que nos preocupa es no tener claridad de las fechas y las respuestas que se le van a entregar a los vecinos. Nuestra principal preocupación está en poder velar por su calidad de vida y que esto se repare a la brevedad para que ellos puedan retornar a la normalidad.

En tanto, Cristian Jiménez, Gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta, aseguró la disposición de la empresa para colaborar con las soluciones. “Queremos ser parte de la solución y somos los primeros en hacernos responsables de lo que eventualmente pueda estar pasando allí. Agradezco al alcalde y al Cogrid de hoy porque no tengo ninguna duda que en conjunto vamos a encontrar las soluciones para esos vecinos y para ese sector”.

Finalmente, Cristian Burgos, Director de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad, anunció que se establecerá una mesa técnica de seguimiento.” Vamos a seguir gestionando siempre, día a día, estando presente con la comunidad, ahora vamos a fijar una mesa técnica para hacer un seguimiento la cual está contemplada para el 04 de agosto, pero independiente a esa fecha vamos a continuar insistiendo con las empresas que están involucradas para poder tener respuestas más rápidas y así también ir informando a la población  de los avances”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES